El Gobierno oficializó el bono de $70.000 para jubilados, pero el monto está congelado desde hace un año

ANSES confirmó el pago del bono extraordinario previsional a través de un decreto. Además, se actualizaron los haberes mínimos y máximos para mayo 2025.

El Gobierno nacional oficializó el pago del Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en mayo 2025. La medida fue implementada a través del Decreto 298/2025, publicado en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.

Este bono está dirigido a los titulares de prestaciones previsionales de la ANSES, incluyendo jubilaciones, pensiones contributivas y no contributivas, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y pensiones por vejez, invalidez o para madres de siete hijos o más.

Quienes cobren un haber igual o inferior al mínimo previsional garantizado recibirán el bono completo de $70.000. En cambio, quienes superen ese monto recibirán un adicional proporcional para alcanzar el total equivalente al haber mínimo más el bono extraordinario.

El Gobierno aclaró que el bono no será computable para otros conceptos, no sufrirá descuentos y se considerará un solo titular en caso de pensiones compartidas.

El monto sigue congelado: una preocupación para los jubilados

Aunque se trata de una medida para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los beneficiarios de menores ingresos, el bono no se actualiza desde hace más de un año, a pesar de la inflación acumulada. Esta situación genera preocupación entre los jubilados, uno de los sectores más golpeados por la política económica actual.

Según el propio decreto, la medida busca mitigar los efectos de la anterior Ley de Movilidad Jubilatoria, que no contemplaba la variación inflacionaria, lo que provocó una fuerte caída en los ingresos reales de los adultos mayores.

Nuevos haberes para mayo 2025

Junto con la oficialización del bono, la ANSES también publicó la Resolución 211/2025, que actualiza los montos de haberes previsionales a partir de mayo, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Estos son los nuevos valores:

  • Haber mínimo: $296.481,74

  • Haber máximo: $1.995.041,47

  • Base imponible mínima: $99.855

  • Base imponible máxima: $3.245.240,49

  • Prestación Básica Universal (PBU): $135.626,86

  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $237.185,39

Más de 4,6 millones de beneficiarios alcanzados

El pago del bono alcanzará a más de 4,6 millones de personas que cobran jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), pensiones no contributivas y la PUAM, siempre que tengan ingresos por debajo del haber mínimo.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Jubilados
Cisneros denunció al PAMI por no entregar medicamentos a jubilados: "Prefieren pagar multas"
Política

Cisneros denunció al PAMI por no entregar medicamentos a jubilados: "Prefieren pagar multas"

El diputado tucumano acusó al interventor del PAMI de desobedecer fallos judiciales y actuar con crueldad hacia los jubilados.
Jaldo rechazó el veto de Milei a las leyes para jubilados: "No coincidimos para nada"
Política

Jaldo rechazó el veto de Milei a las leyes para jubilados: "No coincidimos para nada"

El gobernador criticó la decisión presidencial y anticipó el voto en contra del bloque Independencia en Diputados.
Nuestras recomendaciones