El Gobierno intervino el Hospital Bonaparte
La semana pasada, el nosocomio despidió a 200 empleados, según denunciaron trabajadores. El Gobierno habla de "readecuación".
El Ministerio de Salud anunció esta tarde la intervención del hospital de salud mental "Laura Bonaparte". La medida busca "garantizar la atención de los pacientes y recuperar el normal funcionamiento" del establecimiento, según informaron fuentes oficiales.
La semana pasada, el nosocomio fue escenario de una serie de despidos que afectaron a 200 empleados. Los trabajadores denunciaron esta situación, mientras que desde el Gobierno se refirió a estos hechos como una "readecuación de la dotación".
Según trascendió, el interventor designado para el hospital es Mariano Pirozzo.
El Gobierno insiste en que existe una sobredotación de empleados en el lugar, el cual tiene "recursos como para un hospital de alta complejidad, pero en la práctica funciona como una sala de atención básica".
Según cifras que difundió Salud, 326 de sus empleados ingresaron durante el gobierno de Alberto Fernández y para los servicios de guardia e internación había 109 empleados con 55 camas y solo 19 ocupadas, en promedio, por mes.
En octubre, se había anunciado el cierre del Bonaparte, pero luego la Casa Rosada dio marcha atrás y habló de un plan de reestructuración.
Por su parte, los trabajadores realizaron protestas y organizaron abrazos al edificio ubicado en el límite entre los barrios porteños de Parque Patricios y Constitución.