El Gobierno gastó más de $25.000 millones en alquileres durante 2024

Guillermo Francos presentó en Diputados un informe que detalla cuánto se destinó a renta de oficinas públicas en 2024.

El problema del costo de los alquileres no afecta solo a los ciudadanos. El Estado nacional también destinó una suma millonaria para poder cubrir la renta de oficinas, pisos y edificios donde funcionan más de 50 organismos públicos. Así lo reveló el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en un informe presentado ante la Cámara de Diputados.

De acuerdo a los datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), durante 2024 se gastaron $25.611.941.508 en alquileres, lo que equivale a unos 21,8 millones de dólares al tipo de cambio oficial del 16 de abril. El gasto mensual promedio fue de $2.583.521.608.

Qué organismos estatales tienen los alquileres más altos

  • Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA): $478.138.222 mensuales

  • ANSES: $247.004.830

  • Superintendencia de Servicios de Salud (SSS): $233.879.964

  • Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT): $198.512.282

  • Secretaría de Obras Públicas: $164.793.297

  • Junta de Seguridad en el Transporte (JST): $150.429.114

  • Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia: $129.272.313

  • Ministerio de Seguridad: $102.358.831

  • Secretaría de Desarrollo Territorial y Hábitat: $100.080.696

  • Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: $96.234.864

El plan para reducir el gasto: relocalización y ahorro fiscal

El Gobierno viene trabajando en una estrategia para disminuir este gasto, bajo la premisa de reducir al máximo el déficit fiscal. Según explicó la AABE en el documento, el plan consiste en relocalizar dependencias públicas en inmuebles que ya son propiedad del Estado, priorizando aquellos que están subocupados o sin uso.

"Este plan forma parte de una estrategia de optimización de recursos y eficiencia en la administración de inmuebles, con el objetivo de disminuir las erogaciones y poner en valor el patrimonio inmobiliario del Estado Nacional", detalla el informe.

Durante el primer trimestre del año ya se dieron de baja 21 contratos de alquiler, lo que significó un ahorro fiscal de $30.247.143, según precisó Francos ante los legisladores. El objetivo es seguir avanzando en esta línea a lo largo del año para continuar recortando gastos innecesarios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Guillermo Francos
Milei confirmó su "Triángulo de Hierro" y lanzó: "En 2027 voy a ser reelecto"
Política

Milei confirmó su "Triángulo de Hierro" y lanzó: "En 2027 voy a ser reelecto"

El presidente definió su círculo de poder junto a Karina Milei, Santiago Caputo y Guillermo Francos. "Estoy 100% abocado a la gestión", aseguró.
Francos habló sobre el escándalo de Cúneo Libarona y Tim Ballard
Política

Francos habló sobre el escándalo de Cúneo Libarona y Tim Ballard

El ministro de Justicia fue grabado en Nueva York ofreciéndole ayuda al exagente de la CIA, acusado de abuso sexual, para mejorar su reputación en el país y facilitarle vínculos con empresarios.
Nuestras recomendaciones