El Gobierno extiende los subsidios a tarifas de luz y gas hasta julio de 2026

La administración de Javier Milei postergó su plan de eliminación total de subsidios energéticos y mantendrá la segmentación por ingresos. El objetivo es garantizar una transición ordenada.

El Gobierno prorrogó hasta julio de 2026 el esquema de subsidios a las tarifas de luz y gas, que segmenta la asistencia estatal según el nivel de ingresos de los usuarios. La decisión, que será oficializada mediante un decreto, evita por ahora que la mayoría de los hogares paguen el precio pleno de la energía, tal como estaba previsto inicialmente.

Este modelo, que rige desde 2022, clasifica a los usuarios en tres niveles:

  • N1: altos ingresos o quienes no solicitaron subsidio,

  • N2: ingresos bajos,

  • N3: ingresos medios.

Desde su implementación, más de 9,5 millones de personas reciben ayuda estatal, con descuentos que pueden alcanzar el 65% en sectores vulnerables. El Ministerio de Economía sostiene que actualmente los usuarios ya cubren un 80% del costo real de la energía.

Avanzan los recortes a usuarios con capacidad económica

Aunque el esquema se mantiene, la gestión de Javier Milei continúa con recortes puntuales. En los últimos días, se eliminó el subsidio por Zona Fría a más de 150.000 usuarios con múltiples medidores. Además, se retiró la asistencia en electricidad a 15.500 personas en Puerto Madero y barrios cerrados del AMBA, y se prevé extender la medida a otros countries del país.

Estas acciones se enmarcan en el "Período de Transición a Subsidios Energéticos Focalizados", que busca garantizar el superávit fiscal sin desproteger a los sectores más vulnerables.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Macri criticó el reemplazo de Francos: "No parece ser una buena noticia"
Política

Macri criticó el reemplazo de Francos: "No parece ser una buena noticia"

El ex presidente cuestionó la salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete y la designación de Manuel Adorni, tras una reunión con Javier Milei en Olivos.
Kicillof le envió una carta a Milei tras la reunion de gobernadores en Casa Rosada
Política

Kicillof le envió una carta a Milei tras la reunion de gobernadores en Casa Rosada

El gobernador bonaerense cuestionó la exclusión de cuatro mandatarios peronistas de la cumbre en Casa Rosada, alertó sobre el impacto social del ajuste y ofreció reunirse para articular políticas públicas.
Nuestras recomendaciones