El Gobierno extendió la rebaja de retenciones para trigo y cebada hasta 2026

Luis Caputo confirmó que la medida busca incentivar la próxima cosecha fina y generar divisas. La soja, el maíz y otros cultivos quedan fuera del beneficio.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este martes que el Gobierno decidió prorrogar hasta el 31 de marzo de 2026 la rebaja temporal de retenciones a la exportación para el trigo y la cebada. Según explicó, la medida apunta a incentivar la siembra de la próxima cosecha fina y facilitar la entrada de divisas, estimada en 4 mil millones de dólares.

"El gobierno nacional decidió extender la baja temporal de retenciones para el trigo y la cebada hasta el 31 de marzo de 2026", publicó Caputo en su cuenta oficial de X (ex Twitter). La medida original vencía el 30 de junio de este año, tras haber sido implementada a fines de enero.

El Gobierno extendió la rebaja de retenciones para trigo y cebada hasta 2026

La soja, el maíz y el girasol vuelven a tributar como en enero

Desde el Ejecutivo nacional aclararon que esta rebaja no se aplicará a la soja, el maíz, el girasol, el sorgo ni sus subproductos. En estos casos, los derechos de exportación volverán a los niveles vigentes en enero, dejando afuera del beneficio a gran parte del complejo agroexportador.

Caputo remarcó que la extensión de la medida responde al comienzo de la siembra de la cosecha fina, y que se busca generar un impacto positivo en la generación de divisas: "La exportación de estos productos representa el 5% del total nacional", señaló.

Una señal al campo en medio del plan de ajuste

La decisión llega en el marco del plan económico del presidente Javier Milei, que busca fortalecer las reservas y reducir el déficit fiscal. El Gobierno intenta mantener incentivos para los sectores exportadores sin ceder terreno en otras áreas clave del ajuste. El mensaje es claro: el beneficio es puntual y no se generaliza a todos los cultivos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Luis Caputo
Caputo, Karina Milei y Lugones no irán al Congreso y alegan "cuestiones de agenda"
Política

Caputo, Karina Milei y Lugones no irán al Congreso y alegan "cuestiones de agenda"

El ministro de Economía, la secretaria general de la Presidencia y el titular de Salud evitaron presentarse ante Diputados. La oposición los había citado por el acuerdo con EEUU y presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad.
Diputados citó a Luis Caputo por los acuerdos con EEUU pero todo indica que no irá al Congreso
Política

Diputados citó a Luis Caputo por los acuerdos con EEUU pero todo indica que no irá al Congreso

El ministro de Economía fue convocado por la Cámara de Diputados para explicar las negociaciones con Estados Unidos, aunque se espera que no asista, tal como ocurrió en ocasiones anteriores.
Nuestras recomendaciones