El Gobierno elimina una regulación que impide el uso de metales pesados en las tintas gráficas

La norma técnica medioambiental, aplicada en países como Estados Unidos, Europa y Japón, tiene como objetivo evitar el uso de componentes cancerígenos en la industria gráfica.

En una decisión que ha generado controversia, el Gobierno ha derogado una normativa que protege la impresión de materiales del uso de metales pesados. Esta medida, que ha estado vigente durante 15 años, tenía como objetivo prohibir el uso de metales como el mercurio o el plomo en las tintas gráficas utilizadas en publicaciones impresas.

El presidente de la Federación de la Industria Gráfica Argentina, Juan Carlos Sacco, fue quien anunció la derogación de esta regulación. Sacco advierte sobre los riesgos para la salud que implica el uso de estos metales, que pueden ser cancerígenos y tóxicos.

En una nota a los socios de la entidad, Sacco denuncia: "Me dirijo a ustedes para anticiparles lo que en horas o días verán publicado en el Boletín Oficial, la baja de la Norma Técnica medioambiental, que tanto tiempo y trabajo nos llevó ponerla en vigencia; y que hoy, después de 15 años, con un nuevo Gobierno se ha decidido sacarla".

Según Sacco, la derogación de esta normativa forma parte de un plan del Gobierno para otorgar mayor libertad al comercio y a la industria gráfica. Esta medida ha generado preocupación en diversos sectores, quienes temen por las posibles consecuencias ambientales y para la salud de la población.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Estados Unidos
Argentina avanza en negociaciones para evitar arancel del 10% de EE.UU. a sus exportaciones
Mundo

Argentina avanza en negociaciones para evitar arancel del 10% de EE.UU. a sus exportaciones

El Gobierno busca un acuerdo con Washington para eximir hasta el 80% de los productos nacionales y evitar el impacto del nuevo impuesto.
No hay acuerdo entre Irán y Estados Unidos por el Uranio
Mundo

No hay acuerdo entre Irán y Estados Unidos por el Uranio

Canciller: "Washington debe explicar por qué atacó a Irán, compensar a Irán por el daño causado y garantizar que no volverá a hacerlo en futuras conversaciones"

Nuestras recomendaciones