El Gobierno dio luz verde a TRANSNOA: aumentos en torno al 30% para este año y subas escalonadas hasta el 2030

El Ente Nacional Regulador de la Energía, avaló los incrementos para la transportadora que brinda servicios en Tucumán en el marco del Plan Quinquenal. Los futuros aumentos estarán supeditados el nivel inflacionario y al cumplimiento de las inversiones por parte de la empresa.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó mediante una veintena de resoluciones el nuevo esquema tarifario para todas las empresas y entes provinciales encargados del transporte de energía eléctrica.

Según publicó Tendencia de Noticias, las medidas establecen nuevo cuadros tarifarios con vigencia desde el 1° de mayo de 2025 y forman parte del proceso de Revisión Tarifaria Quinquenal (RTQ) correspondiente al periodo 2025-2030.

Estas resoluciones son parte de la oficialización del aumento de tarifas promedio ya anunciado, que es de 2,4% para energía eléctrica y 2,52% para gas natural. Todas las publicaciones en el Boletín Oficial llevan la firma del interventor del ENRE, Osvaldo Ernesto Rolando.

La Resolución 311/2025, a la que tuvo acceso Tendencia de Noticias, del ENRE establece la determinación de la remuneración de TRANSNOA S.A. para el quinquenio 2025-2030, tras un proceso de revisión tarifaria conforme al marco de emergencia energética nacional. Se aprobó un aumento inicial del 20% en mayo de 2025, con incrementos mensuales del 1,34% durante los siguientes siete meses hasta diciembre de 2025 (es decir que hacia fines de año, el ascenso en el esquema de tarifas será en torno al 30%). A partir de 2026, los ajustes serán aplicados mensualmente, basados en índices de precios y en el cumplimiento del plan de inversiones de la empresa.

El plan de inversiones aprobado para TRANSNOA S.A. contempla un total de $156.261 millones para el período 2025-2030, distribuido anualmente en montos de $31.252 millones. Este plan debe ser aprobado por el ENRE y desglosado por cronogramas de ejecución física y económica.

Vale recordar que, a finales de febrero pasado, la firma solicitó un incremento tarifario, como base, del 180%, reconociendo las falencias que arrastra el sistema desde hace años, pero, sin embargo, destacando la calidad del servicio otorgado.

Durante la audiencia, que se desarrolló de manera virtual, también tuvo la oportunidad de expresarse en Defensor del Pueblo de Tucumán, Eduardo Cobos, quien se mostró muy crítico por la prestación del servicio que encara la empresa, pidió mayores sanciones e instó a que se llame a licitación para que la firma se vaya de la provincia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de TRASNOA
Qué dijo EDET sobre los cortes de luz para este verano
Actualidad

Qué dijo EDET sobre los cortes de luz para este verano

A pesar de los recurrentes cortes, EDET promete que no habrán fallas en el servicio este verano.
Nuestras recomendaciones