Paro de UTA: el Gobierno lo calificó como "extorsivo" y un empresario dijo que están "muy lejos en las negociaciones"

Por medio de un comunicado, el Ejecutivo se pronunció con respecto a la medida de fuerza que tomó el gremio de transporte.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) no aceptó la última oferta salarial de las cámaras empresarias y ratificó el paro de colectivos de 24 horas para este martes 6 de mayo en casi todo el país, afectando a más de 300 líneas de corta y media distancia. En Tucumán el servicio funciona con normalidad.

Este martes, el Gobierno publicó un duro comunicado calificando el paro como "extorsivo" y advirtieron que se está "tomando de rehenes a los pasajeros". Además, recordaron que el reclamo salarial supera el 40%, muy por encima de las pautas oficiales.

Por su parte, Luciano Fusaro, presidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), le respondió a los colectiveros que llevan adelante un paro de 24 horas y planteó que están "muy lejos en las negociaciones".

"Un salario de 1.700.000 implicaría un aumento del 60% de las tarifas porque la tarifa es el 30% y el costo laboral es el 45%. Tendríamos que llevar el boleto mínimo de 450 a 700 y el de las líneas nacionales a 600 cuando hoy está 360. Es algo que está fuera de parámetro", explicó Fusaro.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de UTA
Paro nacional de colectivos: la UTA ratificó la medida y Tucumán define esta noche si se suma
Actualidad

Paro nacional de colectivos: la UTA ratificó la medida y Tucumán define esta noche si se suma

El gremio reclama un salario básico de $1.700.000 y acusa falta de voluntad en las negociaciones.
Paro de colectivos confirmado: fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA
Actualidad

Paro de colectivos confirmado: fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA

La reunión entre el Gobierno, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias del transporte no dio resultados positivos. Por eso, este martes 7 de mayo habrá un paro de colectivos por 24 horas en todo el país.
Nuestras recomendaciones