El Gobierno avanza en la privatización de Trenes Argentinos tras un ajuste de $60.000 millones

Reducen casi 2.000 empleados, eliminan cargos jerárquicos y proyectan más recortes para atraer inversiones privadas.

La Secretaría de Transporte, liderada por Luis Perrini, informó que el Estado nacional logró un ahorro superior a los $60.000 millones en el último año gracias a un proceso de reestructuración en Trenes Argentinos. Este ajuste incluye la desvinculación de 1.897 trabajadores, la eliminación de 277 cargos jerárquicos y un recorte del 73% en las horas extras.

El plan de eficiencia también contempló la revisión de contratos, recortes en intercomunicaciones, seguridad privada y mantenimiento. La medida, según el Gobierno, busca dejar la empresa en condiciones atractivas para que inversores privados operen los servicios ferroviarios.

Camino hacia la privatización

El anuncio forma parte del proceso de saneamiento previo a la privatización de Trenes Argentinos, una de las metas de la administración de Javier Milei. "Se continuará con los recortes necesarios para que la dotación no supere los 20.000 empleados", aseguraron desde Transporte, lo que marca el rumbo hacia una empresa más liviana y abierta a la inversión externa.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Trenes Argentinos
Trenes Argentinos reanudó la venta de pasajes de larga distancia a Rosario, Córdoba y Tucumán
Actualidad

Trenes Argentinos reanudó la venta de pasajes de larga distancia a Rosario, Córdoba y Tucumán

Tras la suspensión temporal causada por el fuerte temporal que afectó al norte de Buenos Aires, Trenes Argentinos Operaciones confirmó que ya se pueden comprar nuevamente los pasajes de tren de larga distancia desde Retiro hacia Rosario, Córdoba y Tucumán.
Se reanuda la venta de pasajes de trenes desde Tucumán a Retiro
Actualidad

Se reanuda la venta de pasajes de trenes desde Tucumán a Retiro

Se dieron a conocer los precios para viajar en primera, pullman y camarote para dos personas.

Nuestras recomendaciones