El Gobierno avanza con la reforma previsional: subirá la edad jubilatoria y el haber será según los años de aportes

El titular de la ANSES, Mariano de los Heros, confirmó que la edad mínima de jubilación será revisada y el haber dependerá de los años de aportes.

El Gobierno Nacional busca aprobar una reforma previsional antes de fin de año, según confirmó Mariano de los Heros, titular de la ANSES. Entre los cambios que se debatirán se encuentra el aumento de la edad mínima para jubilarse y la eliminación de la moratoria previsional. Además, el haber jubilatorio será determinado en función de los años de aportes, garantizando un mínimo equivalente al 80% de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Cambios en la edad y eliminación de la moratoria

Actualmente, las mujeres pueden jubilarse a los 60 años y los hombres a los 65 con 30 años de aportes. Sin embargo, desde 2018, los trabajadores pueden optar por continuar en actividad hasta los 70 años. Si bien De los Heros no especificó la nueva edad mínima, se prevé que la modificación se implemente de manera gradual.

Otro punto clave es el vencimiento de la moratoria previsional el 23 de marzo. A partir de esa fecha, quienes no alcancen los 30 años de aportes no podrán acceder a una jubilación tradicional, sino a una Prestación de Retiro Proporcional, cuyo monto dependerá de los años cotizados.

El Gobierno también apunta a reformar los regímenes diferenciales, como los de docentes, investigadores científicos, Luz y Fuerza y el Poder Judicial, que actualmente permiten jubilarse con el 82% del sueldo. La intención es equipararlos con el régimen general, reduciendo el haber a un porcentaje del promedio salarial de los últimos 10 años.

Además, se revisarán las pensiones por fallecimiento y por discapacidad. En el caso de la pensión por viudez, se analiza restringirla si el cónyuge sobreviviente ya percibe una jubilación.

Entre las propuestas también figura la posibilidad de habilitar un esquema de jubilación privada voluntaria, con incentivos fiscales para quienes realicen aportes adicionales.

Actualmente, más del 85% de los trabajadores no logra completar los 30 años de aportes debido a la alta informalidad laboral. Con esta reforma, el Gobierno busca un sistema más sustentable, aunque implicará recortes en los haberes y cambios significativos en la edad de retiro.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Jubilaciones
Palazzo ratificó que mañana se definirá la fecha del paro y criticó el operativo en la marcha
Política

Palazzo ratificó que mañana se definirá la fecha del paro y criticó el operativo en la marcha

El secretario general de La Bancaria también expresó su solidaridad con la familia de Pablo Grillo, el fotógrafo agredido por la policía.
Jubilados: se confirmó el pago del bono de $70.000 en febrero
Actualidad

Jubilados: se confirmó el pago del bono de $70.000 en febrero

La medida fue oficializada en el Boletin Oficial mediante el Decreto 47/2025.
Nuestras recomendaciones