El Gobierno asegura que el empleo comenzó a recuperarse, pero persiste la preocupación

En febrero se crearon 9.100 puestos registrados, aunque los datos interanuales muestran una fuerte caída en el trabajo independiente.

Según los datos difundidos por la Secretaría de Trabajo, el empleo registrado en la Argentina alcanzó en febrero los 12.852.656 puestos, lo que representa un aumento mensual del 0,1% respecto a enero. Esta mejora -equivalente a 9.100 personas más- se explicó tanto por el crecimiento del empleo asalariado formal como del trabajo independiente.

En detalle:

  • Empleo asalariado formal: +5.400 personas

  • Trabajo independiente: +3.700 personas

La suba del empleo asalariado fue impulsada por el sector privado formal (+0,2%) y el trabajo en casas particulares (+0,3%), que lograron compensar la caída en el empleo público (-0,3%).

Marzo, con señales negativas: cayó el empleo privado

Pese a la mejora registrada en febrero, la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) anticipó una nueva contracción para marzo. En los principales aglomerados urbanos relevados, el empleo privado registrado volvió a caer un 0,1%, lo que plantea dudas sobre la sostenibilidad de la recuperación.

Además, al comparar con noviembre de 2023, el panorama sigue siendo preocupante:

  • Empleo privado asalariado: -108.053 puestos

  • Empleo público: -58.877 puestos

  • Personal de casas particulares: -15.062 puestos

Trabajo independiente: menos autónomos y monotributistas sociales

El trabajo independiente mostró un aumento mensual de +0,1% (3.700 personas), impulsado principalmente por los monotributistas, que crecieron un 0,8% (+16.000). Sin embargo, otros segmentos registraron caídas:

  • Monotributistas sociales: -4% (-10.400)

  • Autónomos: -0,5% (-1.900)

En la comparación interanual, la caída del trabajo independiente es del 13%, es decir, 406.000 personas menos, principalmente debido a cambios regulatorios que afectaron el régimen de monotributo social (con una baja del 61%).

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Empleo
El empleo formal creció en febrero pero se perdieron 182.000 puestos con Milei
Actualidad

El empleo formal creció en febrero pero se perdieron 182.000 puestos con Milei

Los datos oficiales muestran que el mercado laboral tuvo una mínima mejora, aunque persiste la caída general desde diciembre. Los salarios, además, siguen perdiendo contra la inflación.
El empleo asalariado volvió a caer en enero y se perdieron más de 236.000 puestos en 18 meses
Actualidad

El empleo asalariado volvió a caer en enero y se perdieron más de 236.000 puestos en 18 meses

El mercado laboral argentino profundiza su deterioro con una nueva caída del empleo formal y una suba sostenida del trabajo precario. Aunque hubo una leve mejora salarial según el SIPA, la informalidad ya alcanza al 42% de la población ocupada.
Nuestras recomendaciones