El Gobierno anunció el nuevo salario mínimo y estableció los aumentos escalonados para 2025

El salario mínimo subirá un 6% en cuatro tramos hasta marzo de 2025. El aumento impactará en más de seis millones de trabajadores y sirve de referencia para informales

El Gobierno nacional oficializó un incremento del 6% en el salario mínimo, vital y móvil, a aplicarse en cuatro etapas entre diciembre de 2024 y marzo de 2025. La medida fue confirmada mediante la resolución 17, publicada este jueves en el Boletín Oficial, y afecta tanto a trabajadores formales como informales.

Según el nuevo esquema, el salario básico pasará de $271.571,22 a $279.718 en diciembre de 2024. Para marzo de 2025, se espera que alcance los $296.832. A pesar del aumento, el ajuste total del año cierra con una suba del 79,30%, inferior a la inflación acumulada del 2024, que se ubicó en el 112% hasta noviembre.

Nuevos montos del salario mínimo: cuánto se cobrará mes a mes

La Secretaría de Trabajo detalló cómo será la actualización mensual del salario mínimo:

  • Diciembre 2024: $279.718 (mensualizados) y $1399 (por hora para jornalizados).
  • Enero 2025: $234.315,12 (mensualizados) y $1171,58 (jornalizados).
  • Febrero 2025: $292.446 (mensualizados) y $1462 (jornalizados).
  • Marzo 2025: $296.832 (mensualizados) y $1484 (jornalizados).

Este aumento influye en los montos de la prestación por desempleo, que se fijan de la siguiente manera:

  • Monto mínimo: $139.859 (diciembre 2024).
  • Monto máximo: $279.718.

Aumento del salario mínimo: qué pedían los gremios

El incremento fue definido por el Ejecutivo tras el fracaso del Consejo del Salario, donde no hubo acuerdo entre gremios y empresarios. Los representantes sindicales exigían que el salario mínimo alcanzara los $623.323, argumentando que esa cifra restablecería el poder adquisitivo de 2015.

Ante la falta de consenso, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, intervino y definió el aumento.

Cómo evolucionó el salario mínimo durante 2024

A lo largo del año, el salario mínimo sufrió varias actualizaciones:

  • Febrero: de $156.000 a $180.000.
  • Marzo: 12% de aumento, llegando a $202.800.
  • Abril: $221.052.
  • Mayo: 6% de incremento hasta $234.315.
  • Julio: 8,5% más, alcanzando $254.231,91.
  • Agosto: $262.432,93 (3,2% de suba).
  • Septiembre: $268.056,50 (2,1%).
  • Octubre: $271.571,22 (1,3%).
  • Diciembre: $279.718 (2,9%).

Este esquema evidencia que el salario mínimo avanzó por debajo de la inflación, generando preocupación en los sectores laborales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salario minimo vital y movil
¿De cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en agosto del 2025?
Actualidad

¿De cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en agosto del 2025?

Se estableció tras que fracasar la reunión del gobierno entre los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias.
El salario mínimo alcanza su nivel más bajo desde la crisis de 2001
Actualidad

El salario mínimo alcanza su nivel más bajo desde la crisis de 2001

El Salario Mínimo Vital y Móvil registra una caída histórica en términos reales, ubicándose en niveles previos a la salida de la convertibilidad, según un informe del IIEP.
Nuestras recomendaciones