El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para personas con discapacidad

La medida se aplicará de forma escalonada entre octubre y diciembre de 2025, buscando garantizar la calidad de los servicios y la previsibilidad del sector.

Aumento en los montos de prestaciones

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador nacional que determina los pagos a los prestadores de servicios para personas con discapacidad. La medida responde a los reclamos de familiares y organizaciones ante la caída de los fondos destinados al sector.

La actualización se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre de 2025, y tiene como objetivo acompañar el aumento de los costos y brindar mayor previsibilidad al sistema.


Prestaciones y cobertura

Según la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el incremento abarcará diversas modalidades, incluyendo internaciones, transporte especializado, acompañamiento educativo y laboral, atención médica y programas de rehabilitación.

El ajuste del nomenclador asegura que los valores se mantengan por encima de la inflación estimada para 2026, fortaleciendo la relación entre prestadores, obras sociales y el Estado y garantizando la continuidad de los servicios.


Contexto judicial y medidas previas

La semana pasada, el Ministerio de Salud cumplió con la orden del juez federal de Catamarca, Guillermo Díaz Martínez, y restableció 119.033 pensiones no contributivas por discapacidad laboral que habían sido suspendidas por el Gobierno, en un contexto de fuerte presión social por la atención de este sector.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Emergencia en discapacidad
Oficializaron una suba del 35% en las prestaciones para personas con discapacidad
Actualidad

Oficializaron una suba del 35% en las prestaciones para personas con discapacidad

El Gobierno Nacional dispuso un incremento de entre el 29,7% y el 35,4% para los prestadores de discapacidad, aplicable en tres tramos durante octubre, noviembre y diciembre.
El Gobierno acató una medida judicial y restituirá más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral
Política

El Gobierno acató una medida judicial y restituirá más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral

La medida, dictada por el juez federal de Catamarca, Guillermo Díaz Martínez, obliga a La Libertad Avanza a restablecer los beneficios suspendidos y suspender nuevas bajas hasta que haya una sentencia definitiva.
Nuestras recomendaciones