El FMI podría prestarle hasta u$s20.000 millones a Argentina

De acuerdo con un informe privado, la cifra superaría a los pagos de capital que el país debe abonarle al organismo. Asimismo, el 30% del financiamiento estaría disponible en 2025.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) podría prestarle hasta u$s20.000 millones a Argentina, según reveló un informe de un banco internacional. Este préstamo cubriría, al menos, los pagos de capital que el país debe al FMI durante el mandato presidencial de Javier Milei, que se extiende hasta diciembre de 2027. De esta forma, se estima que la cifra superará los u$s12.000 millones correspondientes a la amortización de la deuda.

El financiamiento estaría disponible en varias etapas

El informe del banco suizo UBS señala que alrededor del 30% de los fondos se pondrán a disposición en 2025, lo que implicaría entre u$s4.000 millones y u$s6.500 millones. Este monto serviría para cubrir las necesidades inmediatas del país en el corto plazo, mientras se espera la liberación del resto de los fondos en los próximos años.

El Gobierno planea negociar con el FMI y el Congreso deberá aprobar el acuerdo

En los próximos días, el Gobierno de Javier Milei solicitará al Congreso autorización para firmar el nuevo acuerdo con el FMI. Aunque aún no se han revelado los detalles técnicos del acuerdo, Milei ya anticipó durante su discurso inaugural de las sesiones legislativas que pedirá el apoyo legislativo para cerrar la negociación. Paralelamente, el Ejecutivo trabaja en un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, buscando fortalecer la presencia de productos nacionales en ese mercado.

LEE MÁS: Francos cruzó a Manes: "Está haciendo campaña política con su show en el Congreso"

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FMI
Kicillof pidió al FMI investigar a Georgieva por intervención en las elecciones argentinas
Política

Kicillof pidió al FMI investigar a Georgieva por intervención en las elecciones argentinas

El gobernador de la provincia aseguró que a través de sus dichos la titular del organismo "violó" el reglamento de la entidad.
El FMI deja en evidencia la incertidumbre de los inversores: pide respaldo electoral al modelo económico
Actualidad

El FMI deja en evidencia la incertidumbre de los inversores: pide respaldo electoral al modelo económico

Durante la reciente asamblea del FMI en Washington, el Gobierno argentino recibió elogios por las medidas implementadas, pero la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, dejó clara la preocupación de los inversores sobre la estabilidad del modelo económico a largo plazo.
Nuestras recomendaciones