El FMI cerró su revisión en Argentina y seguirá negociando los próximos pasos

Tras una semana en  Aires, el equipo técnico del Fondo culminó la primera evaluación del nuevo acuerdo con el país. Las charlas seguirán en los próximos días.

La misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) finalizó su visita a Buenos Aires tras completar la primera revisión del nuevo programa económico que el Gobierno argentino mantiene con el organismo. El equipo estuvo encabezado por Bikas Joshi, funcionario de trayectoria dentro del FMI.

Se trata de la primera evaluación dentro del acuerdo de facilidades extendidas (EFF, por sus siglas en inglés), que entró en vigencia en abril. Durante los últimos días, el equipo mantuvo reuniones con autoridades locales para monitorear el cumplimiento de las metas pactadas.

El FMI destaca el tono "constructivo" del diálogo

A través de un comunicado, voceros del Fondo señalaron que las conversaciones con los representantes argentinos "continúan siendo constructivas". Si bien la revisión técnica ya concluyó, aclararon que el diálogo no está cerrado: "Seguiremos trabajando en los próximos días y brindaremos más información sobre los pasos siguientes a su debido tiempo".

Esta declaración deja abierta la puerta a nuevos anuncios oficiales en el corto plazo, posiblemente con definiciones sobre desembolsos, ajustes o eventuales modificaciones en las metas.

Caputo, optimista sobre el frente externo

En paralelo a la visita del FMI, el ministro de Economía, Luis Caputo, defendió la situación del país en materia de cuentas externas. Según el funcionario, el déficit externo actual es "absolutamente razonable y hasta sano", en un intento por restarle dramatismo a los desequilibrios que aún persisten.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Argentina
Crisis hotelera y gastronómica en Tucumán: bajas reservas y preocupante recesión turística
Actualidad

Crisis hotelera y gastronómica en Tucumán: bajas reservas y preocupante recesión turística

El sector hotelero y gastronómico alerta sobre el impacto de la recesión nacional y reclama medidas urgentes para evitar cierres y pérdida de empleo. VIDEO.
Junín: un jubilado murió esperando un marcapasos de PAMI que nunca llegó
Actualidad

Junín: un jubilado murió esperando un marcapasos de PAMI que nunca llegó

El hombre de 76 años falleció tras días de espera en un hospital bonaerense. Su hijo denunció la demora y apuntó contra la obra social, que respondió atribuyendo la responsabilidad al centro médico.
Nuestras recomendaciones