El FMI aprobó un préstamo de USD 20.000 millones para Argentina y Trump respaldó a Milei

El directorio del Fondo Monetario Internacional dará luz verde al crédito este viernes. El gobierno de Javier Milei recibe además un fuerte gesto de apoyo de Donald Trump con la visita del secretario del Tesoro de EEUU.

Este viernes, el directorio del Fondo Monetario Internacional aprobará formalmente el préstamo por 20.000 millones de dólares solicitado por Argentina. La decisión ya cuenta con aval técnico y se confirmará cerca del cierre de los mercados, según fuentes cercanas a la negociación. Este respaldo del FMI llega en un contexto de tensiones comerciales a nivel global y representa un paso importante para estabilizar la economía local.

Apoyo de Trump: el secretario del Tesoro de EE.UU. visitará el país

Como muestra del respaldo de Washington a la gestión de Javier Milei, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, llegará a la Argentina el próximo lunes 14 de abril. Su visita, que fue confirmada por un comunicado oficial del gobierno de Donald Trump, incluirá reuniones con el presidente Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. El texto destaca el "audaz liderazgo" del mandatario argentino y afirma que la relación bilateral "es más sólida que nunca".

Bessent expresó: "Espero con interés nuestras positivas conversaciones sobre la economía argentina y explorar las maneras en que nuestras naciones pueden profundizar aún más nuestra vital relación económica".

Un viaje relámpago con fuerte contenido político y económico

La visita de Bessent fue organizada por la consultora Tactic y durará solo unas horas. A pesar de su brevedad, tiene un fuerte valor simbólico: no solo muestra apoyo al acuerdo con el FMI, sino también a la alineación estratégica de Argentina con los intereses comerciales de la administración Trump.

En medio de la guerra de aranceles desatada por Estados Unidos, Argentina logró ubicarse en una posición favorable con un gravamen del 10%, pero el Gobierno buscará negociar una baja aún mayor para ciertos productos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FMI
Kicillof pidió al FMI investigar a Georgieva por intervención en las elecciones argentinas
Política

Kicillof pidió al FMI investigar a Georgieva por intervención en las elecciones argentinas

El gobernador de la provincia aseguró que a través de sus dichos la titular del organismo "violó" el reglamento de la entidad.
El FMI deja en evidencia la incertidumbre de los inversores: pide respaldo electoral al modelo económico
Actualidad

El FMI deja en evidencia la incertidumbre de los inversores: pide respaldo electoral al modelo económico

Durante la reciente asamblea del FMI en Washington, el Gobierno argentino recibió elogios por las medidas implementadas, pero la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, dejó clara la preocupación de los inversores sobre la estabilidad del modelo económico a largo plazo.
Nuestras recomendaciones