El estado de Florida y el FBI investigarán el ataque a Trump como intento de asesinato

Es el segundo intento de atendando que sufre en menos de tres meses.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció este domingo que el estado realizará su propia investigación sobre el reciente intento de asesinato del ex presidente y candidato republicano, Donald Trump, ocurrido en el Trump International Golf Club de Palm Beach. DeSantis afirmó que la población "merece conocer la verdad" sobre el atacante y cómo logró acercarse a menos de 500 metros de Trump.

Segundo intento de asesinato en el verano

El incidente, que marca el segundo intento de asesinato contra Trump en este verano, ocurrió cuando un hombre armado con un rifle AK-47 con mira telescópica fue detenido por el Servicio Secreto antes de que pudiera disparar. El FBI está investigando el caso como un "aparente intento de asesinato".

El ex mandatario confirmó que se encontraba a salvo tras el suceso y reafirmó su determinación en su candidatura, asegurando que "nunca se rendirá". El detenido fue identificado como Ryan Wesley Routh, de 58 años, quien había residido en Carolina del Norte y Hawái.

Este incidente sigue a otro atentado ocurrido en julio, donde Trump fue herido en la oreja durante un mitin en Pensilvania. Tras aquel atentado, se implementaron medidas adicionales de seguridad para proteger al candidato en sus eventos públicos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Trump
Gira de Milei en EEUU: descartan una reunión con Trump y priorizan captar inversiones
Política

Gira de Milei en EEUU: descartan una reunión con Trump y priorizan captar inversiones

La Casa Rosada confirmó que no habrá encuentro bilateral con el expresidente estadounidense durante el America Business Forum en Miami. Milei se enfocará en reuniones con empresarios y en acuerdos económicos para fortalecer la inversión extranjera en Argentina.
Milei se alinea con Trump: Argentina votó a favor del embargo de EEUU contra Cuba en la ONU
Actualidad

Milei se alinea con Trump: Argentina votó a favor del embargo de EEUU contra Cuba en la ONU

Por primera vez en más de tres décadas, el país rompió su voto histórico y acompañó la postura de Washington. El canciller Pablo Quirno marcó así el nuevo rumbo de la política exterior del Gobierno.
Nuestras recomendaciones