Distinción a nivel nacional: "Este premio no es solo para mí, es para todo el equipo de salud pública"
El jefe de cirugía del Hospital Avellaneda recibió el prestigioso premio de Prensa Médica Argentina. En diálogo con Enterate Play, habló del valor de la medicina humanizada y el rol de la salud pública en el NOA.
El Dr. Federico Brahin, jefe del servicio de cirugía del Hospital Nicolás Avellaneda, fue distinguido con el galardón "Maestro de la Medicina", otorgado por Prensa Médica Argentina, una de las publicaciones científico-médicas más reconocidas del país.
Esta distinción, que se entrega de forma ininterrumpida desde 1977, reconoce no solo la trayectoria profesional, sino también los aportes éticos, académicos y humanos en el campo de la salud. Brahin se convirtió así en el primer médico tucumano en recibir este reconocimiento nacional.
"Es un verdadero honor. Este premio no es solo para mí, sino para todo el equipo que trabaja cada día por una medicina más justa y humana", expresó el Dr. Brahin.
El hospital Avellaneda, pionero en cirugía ambulatoria
Uno de los logros más destacados en la carrera del Dr. Brahin fue la implementación de la cirugía mayor ambulatoria en el Hospital Avellaneda, un modelo de atención quirúrgica que evita internaciones innecesarias y permite que los pacientes se recuperen en sus hogares.
"Esta modalidad nos permitió mejorar la eficiencia del sistema, reducir costos y acortar la lista de espera a cero. Hoy los pacientes llegan, se estudian y se van con fecha de cirugía sin demoras", explicó Brahin.
Este enfoque, que se consolidó especialmente durante la pandemia, liberó camas para casos críticos y se transformó en un ejemplo de gestión sanitaria para la región.
Más que un premio: una mirada integral sobre la medicina
Brahin destacó que el premio también reconoce una visión integral de la medicina, que incluye la ciencia, la técnica y lo humanístico. En un contexto de creciente incorporación de tecnología, subrayó la importancia de mantener el vínculo médico-paciente.
"Podemos tener quirófanos con inteligencia artificial, pero nunca debemos perder la inteligencia emocional. Detrás de cada consola hay una persona que confía en nosotros", reflexionó el cirujano.