El dólar subió a $1.470 y las acciones argentinas treparon hasta un 8% en una jornada volátil

Tras la rebaja de tasas del Banco Central, el dólar ganó 20 pesos en el Banco Nación mientras el Merval recuperó terreno y los ADR avanzaron hasta 5% en Wall Street.

El martes mostró un escenario financiero mixto: mientras el dólar siguió en alza tras la baja de tasas del Banco Central, las acciones argentinas se recuperaron de un inicio negativo gracias a los papeles bancarios.

El índice S&P Merval cerró con un alza del 3,8%, liderado por Banco Supervielle (+8,6%) y Grupo Galicia (+4,8%). En Wall Street, los ADR locales avanzaron hasta 5,4%, impulsados también por la recuperación de los principales índices de Nueva York.

En el mercado cambiario, el dólar mayorista subió 22,50 pesos, ubicándose en $1.447,50, mientras que el dólar al público del Banco Nación cerró en $1.470, el más alto desde el 6 de noviembre. Las cotizaciones financieras, incluyendo el contado con liquidación y el dólar MEP, mostraron incrementos entre 1,4% y 1,6%, reflejando fuerte demanda ante el cierre de mes.

Por su parte, los bonos soberanos apenas registraron variaciones y el riesgo país avanzó 22 unidades hasta los 656 puntos básicos. Las reservas internacionales del Banco Central sumaron USD 227 millones, alcanzando los USD 41.184 millones, el nivel más alto desde finales de octubre.

Analistas destacan que la jornada evidencia la volatilidad típica de fin de mes y la relevancia de los balances bancarios para la recuperación del mercado accionario local.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Dólar
Dólar cripto hoy: cotiza por debajo de los $1.600 y anticipa los movimientos tras las elecciones 2025
Actualidad

Dólar cripto hoy: cotiza por debajo de los $1.600 y anticipa los movimientos tras las elecciones 2025

Durante las legislativas, el dólar digital se movió con fuerza y se ubicó en torno a los $1.587. Los expertos advierten que este mercado, que opera las 24 horas, suele anticipar las reacciones del lunes poselectoral.
Dólar postelecciones: tres escenarios económicos según Wall Street
Actualidad

Dólar postelecciones: tres escenarios económicos según Wall Street

Los bancos Wells Fargo y Morgan Stanley trazaron las posibles tendencias del dólar y la política cambiaria argentina tras las elecciones de medio término del 26 de octubre.
Nuestras recomendaciones