El dólar oficial baja, pero el blue sorprende: qué pasa con las cotizaciones

La cotización oficial retrocede $10 en el Banco Nación y se vende a $1.475. Mientras tanto, el dólar blue muestra una leve recuperación y los financieros -MEP y CCL- cierran la jornada con bajas moderadas.

El dólar oficial registró una baja de $10 este miércoles y cotiza a $1.475 para la venta y $1.425 para la compra en las ventanillas del Banco Nación. Desde abril, los bancos permiten comprar divisas sin límites, una medida que amplió el acceso al mercado formal.

Con una variación del -0,67%, la divisa oficial mantiene una tendencia descendente, mientras el resto de las cotizaciones se mueven con leves oscilaciones.

El dólar blue sube y achica la brecha con el oficial

En el mercado informal, el dólar blue muestra una leve suba y se vende a $1.440, con una brecha del -2,37% respecto del oficial. Aun así, el billete paralelo acumula una baja del 1,37% en relación al cierre del martes.

La cotización del blue sigue marcando el pulso de la demanda en efectivo y se mantiene como una referencia clave para el pequeño ahorrista.

Los dólares financieros y el cripto operan con bajas

Entre los tipos de cambio financieros, el dólar MEP retrocede hasta $1.482,10, con una brecha del 0,48% frente al oficial. En tanto, el contado con liquidación (CCL) baja a $1.502,56, lo que representa una caída del 0,70% en la jornada.

El dólar cripto, por su parte, también se mueve en terreno negativo y cotiza a $1.478,88, apenas 0,26% por encima del valor oficial.

Cotizaciones del día

Tipo de dólarCompraVentaVariación diaria
Oficial$1.425$1.475-0,67%
Blue$1.415$1.440+0,3%
Tarjeta-$1.917,50-0,67%
MEP-$1.482,10-0,9%
CCL-$1.502,56-0,7%
Cripto-$1.478,88-0,5%

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
El BCRA dio otra señal de baja de tasas: qué pasa con los plazos fijos y el crédito
Actualidad

El BCRA dio otra señal de baja de tasas: qué pasa con los plazos fijos y el crédito

El Banco Central volvió a recortar las tasas de referencia y las llevó al 22% TNA, enviando una señal clara de continuidad en la baja del costo del dinero. La medida impactará en los rendimientos de plazos fijos, apps de inversión y en el crédito, justo antes de una licitación clave del Tesoro bajo la gestión de Alejandro Lew.
El Gobierno rematará viviendas del ex Procrear: cómo funcionará el sistema y quiénes podrán participar
Actualidad

El Gobierno rematará viviendas del ex Procrear: cómo funcionará el sistema y quiénes podrán participar

Economía lanzará subastas online para vender más de 17.000 viviendas y terrenos del antiguo plan Procrear. Las operaciones se harán a través de la plataforma estatal SUBAST.AR.
Nuestras recomendaciones