El dólar llegó a los $1000

La divisa extranjera subió y finalmente alcanzó los mil pesos para la venta.

Este martes, a doce días de las elecciones presidenciales, el dólar alcanzó los $1000 y marcó un nuevo récord histórico. En la apertura de la rueda, en medio de operativos de la Policía Federal y con medio de la incertidumbre, la divisa paralela saltó $55 y superó los tres dígitos.

En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) se consigue, en promedio, por $840 sin contar las comisiones del agente intermediario.

 De manera similar, el dólar CCL (Contado con Liquidación) que surge de comprar un activo en pesos y venderlo en dólares en el exterior a través de la especie C tiene un precio de $914.89. Nuevamente, sin contar las comisiones que cobran las sociedades de bolsa.

Desde fines de septiembre, la divisa paralela no para de subir. En apenas tres días pasó los $800 (el viernes 6); los $900, este lunes 9, y ahora supero los $1000. Así la brecha con el dólar mayorista se acerca al 200%.




Esta nota habla de:
Últimas noticias de Dólar
Mercados argentinos caen y el dólar toca récord mientras se presenta el Presupuesto 2026
Actualidad

Mercados argentinos caen y el dólar toca récord mientras se presenta el Presupuesto 2026

Bonos en dólares se desploman, el riesgo país supera los 1.200 puntos y la tensión cambiaria marca la jornada.
Tras la derrota de Milei en Buenos Aires, los mercados reaccionan con caída de acciones y tensión cambiaria
Actualidad

Tras la derrota de Milei en Buenos Aires, los mercados reaccionan con caída de acciones y tensión cambiaria

El peronismo ganó por más de 13 puntos y los efectos se sienten en el dólar, el riesgo país y el premarket de Wall Street, donde los papeles argentinos se tiñeron de rojo.
Nuestras recomendaciones