El dólar llegó a los $1000

La divisa extranjera subió y finalmente alcanzó los mil pesos para la venta.

Este martes, a doce días de las elecciones presidenciales, el dólar alcanzó los $1000 y marcó un nuevo récord histórico. En la apertura de la rueda, en medio de operativos de la Policía Federal y con medio de la incertidumbre, la divisa paralela saltó $55 y superó los tres dígitos.

En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) se consigue, en promedio, por $840 sin contar las comisiones del agente intermediario.

 De manera similar, el dólar CCL (Contado con Liquidación) que surge de comprar un activo en pesos y venderlo en dólares en el exterior a través de la especie C tiene un precio de $914.89. Nuevamente, sin contar las comisiones que cobran las sociedades de bolsa.

Desde fines de septiembre, la divisa paralela no para de subir. En apenas tres días pasó los $800 (el viernes 6); los $900, este lunes 9, y ahora supero los $1000. Así la brecha con el dólar mayorista se acerca al 200%.




Esta nota habla de:
Últimas noticias de Dólar
El dólar frenó su subida tras semana con aumento de $80
Actualidad

El dólar frenó su subida tras semana con aumento de $80

El tipo de cambio bajó el viernes luego de fuertes subas durante la semana y tras anuncios clave del FMI y del Banco Central.
Caputo atribuyó la suba del dólar al "riesgo kuka" y negó un impacto en precios
Actualidad

Caputo atribuyó la suba del dólar al "riesgo kuka" y negó un impacto en precios

El ministro de Economía dijo que la escalada del dólar es por "incertidumbre política" y advirtió a empresarios que no remarquen. El tipo de cambio llegó a $1.400 y el Gobierno minimiza el impacto.
Nuestras recomendaciones