El dólar libre trepó a $1.375 y el BCRA vendió USD 398 millones

Los mercados operaron con fuerte optimismo mientras crece la expectativa por un acuerdo con el FMI y la eventual salida del cepo. El Banco Central vendió USD 398 millones ante fuerte demanda importadora.

En una jornada marcada por la expectativa ante el posible levantamiento del cepo cambiario, el dólar blue subió $10 y cerró este viernes a $1.375, su valor más alto desde agosto de 2024. En paralelo, el dólar mayorista avanzó a $1.078, dejando una brecha del 27,6%.

Este movimiento se dio en medio de una fuerte presión sobre el mercado mayorista, que operó USD 859,3 millones, el triple que el día anterior. El Banco Central se vio obligado a intervenir con ventas por USD 398 millones, el mayor volumen desde el 17 de marzo, impulsado por una alta demanda de dólares por parte de empresas importadoras.

Suba de acciones y bonos en medio de negociaciones con el FMI

Mientras tanto, el índice S&P Merval trepó un 6,5% y cerró en 2.248.803 puntos, impulsado por el optimismo del mercado ante las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional por un nuevo programa de USD 20.000 millones.

En Nueva York, las acciones argentinas volaron: Edenor subió 15,9%, Loma Negra 10,7%, y Banco Supervielle y Banco Francés 10,3% cada uno. También destacaron Telecom (10,2%) y Grupo Galicia (10,1%).

Los bonos soberanos en dólares avanzaron un 1,8% promedio y el riesgo país retrocedió 32 puntos hasta ubicarse en 874, luego de haber superado los 1.000 a mitad de semana.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dólar
El BCRA lanzó un bono en dólares y flexibilizó el cepo para inversiones extranjeras
Actualidad

El BCRA lanzó un bono en dólares y flexibilizó el cepo para inversiones extranjeras

Con el nuevo Bopreal por USD 3.000 millones, el Banco Central busca destrabar dividendos retenidos y liberar el mercado cambiario para nuevos capitales. Inversores deberán mantener sus activos al menos seis meses.
Créditos hipotecarios: cómo fue el impacto en los primeros días sin cepo cambiario
Actualidad

Créditos hipotecarios: cómo fue el impacto en los primeros días sin cepo cambiario

La eliminación de las restricciones cambiarias renovó el interés en el sector inmobiliario.
Nuestras recomendaciones