El dólar blue subió $140 en junio

La divisa paralela cerró el mes a $1365, mientras que el dólar oficial también registró incrementos. Las reservas del Banco Central se vieron afectadas.

En junio de 2024, el dólar blue registró un significativo aumento de $140, cerrando el mes a $1365. Este incremento del 11,43% superó ampliamente la inflación estimada del 5,5% para el mismo período. La cotización de la divisa paralela reflejó la volatilidad económica del país, con una variación del 19,72% en la última semana del mes y una volatilidad anual del 43,81%.

En el mercado oficial, el dólar minorista en el Banco Nación (BNA) cerró junio a $930,50, marcando un incremento mensual del 1,81% o $16,50. Por su parte, el dólar mayorista finalizó el mes a $912, con un aumento del 1,84% o $16,50.

El dólar contado con liquidación (CCL) también mostró un alza, cerrando a $1356,63, lo que representó un incremento de $109,21 o 8,75% en el mes de junio. Asimismo, el dólar solidario y el dólar tarjeta, que incluyen impuestos adicionales, subieron más de $25 en el mismo período. El dólar ahorro, que había finalizado en mayo a $1462,40, aumentó $26,40 y cerró junio a $1488,80.

En cuanto a las reservas del Banco Central, la entidad vendió US$85 millones en junio, revirtiendo la tendencia de los últimos siete meses durante los cuales había sido comprador neto. 

Desde diciembre, tras la devaluación, el Banco Central había acumulado compras por al menos US$2000 millones mensuales. Sin embargo, en junio, las mayores importaciones de energía y la falta de ahorro de divisas por el esquema de pago de importaciones llevaron a una posición vendedora. En los últimos tres días de junio, el Banco Central vendió casi US$200 millones, cerrando el mes en rojo.

A pesar de esta venta, las reservas brutas del Banco Central aumentaron US$353 millones en comparación con el cierre de mayo. Desde el 11 de diciembre del año pasado, cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el Banco Central acumula compras netas en el mercado de cambios por US$17.202 millones. Las reservas brutas aumentaron US$7.807 millones o un 36,8%, pasando de US$21.209 millones el 7 de diciembre de 2023 a los niveles actuales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Banco Central de la República Argentina
El BCRA eliminó una restricción y abrió la puerta a créditos en dólares
Actualidad

El BCRA eliminó una restricción y abrió la puerta a créditos en dólares

La entidad eliminó una normativa que limitaba los créditos en dólares, permitiendo que los bancos locales intermedien con la liquidez en divisas obtenida del exterior.
Cuánto pagan los bancos tras la nueva medida del BCRA para depósitos de $2 millones
Actualidad

Cuánto pagan los bancos tras la nueva medida del BCRA para depósitos de $2 millones

Tras la reciente decisión del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de reducir la tasa de política monetaria, las tasas de los plazos fijos experimentaron ajustes.
Nuestras recomendaciones