"El diagnóstico precoz es clave": recomendaciones del Hospital Padilla en el mes de la salud masculina

En el marco del "noviembre azul", el Hospital Padilla realizó una jornada abierta para concientizar sobre la importancia del control urológico y la detección temprana del cáncer de próstata.

Noviembre es sinónimo de prevención y salud masculina. Bajo ese lema, el Servicio de Urología del Hospital Padilla organizó una jornada abierta destinada a acercar la atención médica a la comunidad y reforzar la importancia del control preventivo.

El Dr. Fernando Gómez Huamani, jefe del área, explicó que el hospital suele recibir casos ya diagnosticados y de alta complejidad, por lo que se busca captar también a hombres sin síntomas, un punto clave en la detección temprana del cáncer de próstata.

Controles esenciales: a qué edad deben comenzar

La recomendación principal del servicio es clara: todos los hombres a partir de los 50 años deben realizarse un control urológico anual. El estudio inicial es simple: un análisis de sangre conocido como PSA, suficiente para detectar posibles alteraciones tempranas.

Además, existe un grupo de riesgo que debe controlarse antes, desde los 45 años. Allí se incluyen quienes tengan familiares directos con antecedentes de cáncer de próstata, o incluso mujeres de la familia que hayan padecido cáncer de mama o de útero.

Avances del Hospital Padilla en patología oncológica

El servicio de urología del Hospital Padilla viene fortaleciendo su perfil oncológico desde hace dos años, incorporando procedimientos complejos que antes no estaban disponibles en el sistema público. Entre ellos se destacan la cistectomía radical, prostatectomía radical y cirugías renales mínimamente invasivas, con casi una década de experiencia en este último campo.

Si bien hoy el hospital puede abordar prácticamente todas las patologías urológicas oncológicas, el Dr. Gómez Huamani remarcó que el éxito del tratamiento depende, en gran medida, del diagnóstico precoz.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Hospital Padilla
Falsa médica en el Padilla: Salud confirmó la denuncia penal
Actualidad

Falsa médica en el Padilla: Salud confirmó la denuncia penal

Una aspirante a la residencia de Oftalmología del Hospital Padilla presentó títulos y matrícula adulterados. El Ministerio de Salud activó un protocolo preventivo y elevó la causa a la Justicia Federal.
Hospital Padilla: una falsa médica atendió pacientes durante un mes
Actualidad

Hospital Padilla: una falsa médica atendió pacientes durante un mes

Tenía una matrícula con firmas y sellos apócrifos para ser aceptada como postulante al sistema provincial de residencias.
Nuestras recomendaciones