El consejo de Juan Carlos de Pablo para quienes tienen dólares guardados: "Gastá"

El economista respaldó el plan oficial para incentivar el uso de divisas fuera del sistema financiero.

Juan Carlos de Pablo, uno de los economistas más escuchados por el presidente Javier Milei, lanzó una recomendación directa para quienes tienen dólares guardados en su casa: "Si tenés una buena idea, gastá". Su consejo va en línea con el nuevo plan del Gobierno nacional que busca poner en circulación los famosos "dólares del colchón" sin exigir justificaciones fiscales.

"Mandate": por qué este es el momento para usar tus dólares

De Pablo fue claro: este es un momento oportuno para mover esos ahorros. "Los dólares blancos hay que usarlos. Si tenés una oportunidad de inversión, un viaje o lo que sea, mandate", afirmó. La lógica detrás de este mensaje es simple: si el Estado no penaliza ni pregunta de dónde vienen (siempre que sean legales), no hay razones para seguir teniéndolos escondidos.

Este tipo de declaraciones respaldan el objetivo del Ministerio de Economía, que con Luis Caputo al frente busca reactivar el consumo y la inversión, pero sin emitir más pesos.

Qué busca el Gobierno con esta medida

El plan oficial apunta a "remonetizar" la economía a través de los dólares que los argentinos tienen fuera del circuito financiero. Según Caputo, el miedo a la AFIP y la UIF hizo que muchos decidieran "encanutar" sus ahorros, pero ahora quieren revertir eso.

 Hay más dólares que pesos en la calle, pero si no circulan, no sirven     

Así lo explicó el ministro. La idea es fomentar el uso de esas divisas para dinamizar la economía sin generar más inflación.

Tipo de cambio y clima de confianza

De Pablo también habló sobre el dólar: mientras se mantenga entre los $1.000 y $1.400, el Banco Central no intervendrá. Esto le da al mercado cierto margen de previsibilidad en medio de un contexto económico aún incierto.

La apuesta del oficialismo es clara: generar confianza, mover una masa estimada en más de u$s200.000 millones y reactivar la economía sin prender la maquinita. Con el guiño de economistas de peso, buscan que los argentinos se animen a usar lo que ya tienen guardado.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
El Gobierno aclaró que no cortará el swap con China y le bajó el tono a las declaraciones de Scott Bessent
Política

El Gobierno aclaró que no cortará el swap con China y le bajó el tono a las declaraciones de Scott Bessent

"No creo que parte del acuerdo con Estados Unidos sea excluir a China", expresó el jefe de Gabinete.
FECPA organiza una charla clave para entender la economía argentina que se viene
Actualidad

FECPA organiza una charla clave para entender la economía argentina que se viene

La charla virtual será este jueves 9 de octubre a las 17 h, con participación libre y gratuita. Estará a cargo del economista Santiago Bulat y el Mg. Miguel Palou.
Nuestras recomendaciones