El Concejo capitalino sancionó la creación de una Fiscalía Ambiental Municipal

La nueva fiscalía intervendrá en cuestiones medioambientales, ya sea de oficio o por denuncia de los ciudadanos. Los detalles.

El Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó, tras una extensa sesión de siete horas, la creación de la Fiscalía Ambiental Municipal. La iniciativa, promovida por el Departamento Ejecutivo Municipal, tiene como objetivo preservar, conservar y defender el medio ambiente de la ciudad.

La nueva fiscalía intervendrá en cuestiones medioambientales, ya sea de oficio o por denuncia de los ciudadanos. El titular de la dependencia deberá ser abogado con al menos cinco años de ejercicio profesional y será designado por el Departamento Ejecutivo Municipal, con cargo revocable.

Otros proyectos sancionados

Además de la creación de la Fiscalía Ambiental, se sancionaron varios proyectos destacados durante la sesión, que incluyeron:

  • Declaración de Interés Histórico: Se declaró de interés histórico al 29º Aniversario del Bautismo de Fuego de los Veteranos de Misiones de Paz, ocurrida el 1º de mayo de 1995, y su reconocimiento como Veteranos de Paz de las Naciones Unidas durante el conflicto armado en la ex Yugoslavia.

  • Extensión del periodo ordinario de sesiones: Se decidió extender las sesiones ordinarias hasta el 20 de diciembre.

  • Expropiación de inmuebles: Se declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación a los inmuebles de la Cooperativa de Servicios de Educación y Servicios Sociales Gabriela Mistral LTDA.

  • Política ambiental: Se aprobó una política en materia ambiental que promueve la gestión responsable de alimentos en la ciudad, con el objetivo de reducir desperdicios y fomentar un sistema alimentario sostenible. Los comercios de alimentos deberán identificar productos próximos a vencer y ofrecerlos con descuento.

  • Servicios de diagnóstico para TDAH y TEA: Se estableció la creación de servicios de diagnóstico y acompañamiento para personas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y Trastorno del Espectro Autista (TEA) en los centros de asistencia pública municipal.

  • Programas de inclusión: Se aprobó la creación del programa "Celiaquía: Camino hacia la inclusión" para promover la inclusión de personas celíacas.

  • Recolección de colillas de cigarrillos: Se sancionó la creación de un programa para la recolección y tratamiento de colillas de cigarrillos, con estrategias de bio-remediación para evitar la contaminación por este tipo de residuos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Concejo Deliberante
Proponen declarar el 21 de abril como Día de Duelo Municipal en homenaje al papa Francisco
Política

Proponen declarar el 21 de abril como Día de Duelo Municipal en homenaje al papa Francisco

El Concejo Deliberante impulsa una ordenanza para rendir tributo anual al Papa Francisco tras su fallecimiento. La sesión extraordinaria se realizará este jueves y busca institucionalizar la fecha como símbolo del legado espiritual y social del Sumo Pontífice.
Martín Viola pidió compromiso a los concejales y habló sobre Uber Moto: "Hay que regular con control estricto"
Política

Martín Viola pidió compromiso a los concejales y habló sobre Uber Moto: "Hay que regular con control estricto"

El secretario de Gobierno municipal reclamó más soluciones a los concejales y apuntó a la necesidad de consensuar una regulación firme para Uber Moto. También destacó el trabajo con la SAT y la importancia del control en la gestión.
Nuestras recomendaciones