El cierre definitivo de Télam ya es oficial

El Gobierno oficializó el cierre definitivo de Télam a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial.

El Gobierno nacional oficializó el cierre definitivo de la agencia de noticias Télam a través de un decreto. Pasará a ser una sociedad anónima que mantendrá su tarea de administración de la publicidad estatal, pero ya no brindará servicios periodísticos.

El cierre se oficializó a través del decreto 548, publicado en el Boletín Oficial. Con esa norma, Javier Milei ordenó la conversión de la empresa pública que ya había dejado de brindar información y servicios periodísticos desde principios de marzo.

El nuevo nombre del sector que administra la publicidad estatal será Agencia de Publicidad del Estado Sociedad Anónima Unipersonal (APE SAU). Estará bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete de Ministros.

Además, el decreto instruye al interventor Diego Chaher a adoptar "los recaudos necesarios" para transferir "a medios públicos y/o a terceros, dentro de la órbita que se determine, los servicios periodísticos y de Agencia de Noticias, el personal, los bienes muebles e inmuebles, marcas, registros, patentes y demás bienes inmateriales y todos aquellos bienes que a la fecha de dictado del presente se encontraren afectados al uso de los servicios periodísticos y de Agencia de Noticias, cuya titularidad detentara la referida Telam Sociedad del Estado".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Télam
Más de 54 mil despidos en el Estado: cuáles fueron los organismos más afectados
Actualidad

Más de 54 mil despidos en el Estado: cuáles fueron los organismos más afectados

La dotación de personal del Estado nacional cayó casi un 16% desde noviembre. El Correo, el CONICET y la ex Télam encabezan la lista de los más golpeados. ¿Qué pasará con los salarios hacia fin de año?
¿Cuál fue el futuro de Télam? Enterate qué pasó con sus trabajadores
Actualidad

¿Cuál fue el futuro de Télam? Enterate qué pasó con sus trabajadores

La exagencia federal de noticias ya no existe más. En su lugar habita una agencia anónima de publicidad, y sus empleados graban contenido para efemérides y redes sociales.
Nuestras recomendaciones