El CES evaluó proyectos tecnológicos con IA para ampliar la participación ciudadana en la capital

La Comisión de Gobierno Abierto e Innovación Tecnológica se reunió con funcionarios municipales en el Palacio Municipal. Presentaron iniciativas vinculadas a inteligencia artificial, conectividad y herramientas digitales para fortalecer la transparencia.

Reunión en el Palacio Municipal

La Comisión de Gobierno Abierto e Innovación Tecnológica del Consejo Económico y Social (CES) sesionó este miércoles en San Miguel de Tucumán. En el encuentro, funcionarios del municipio expusieron proyectos que buscan ampliar el acceso a la información pública, transparentar datos y fortalecer el gobierno abierto mediante el uso de inteligencia artificial y nuevas herramientas informáticas.

Participaron el secretario de Innovación Tecnológica, Omar Abraham; el subsecretario de Gestión Estratégica y Documentación, Humberto Ponce de León; la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo; el coordinador de Innovación Tecnológica, Jorge Valdez; la directora de Documentación Estratégica, Silvana Firpo; el director de Planificación Estratégica, Juan Pablo Pinna; el director de Gerencia de Datos, Marcelo Alejandro Dulci; la subdirectora de Planificación Estratégica, Constanza Fanjul; y el coordinador de Secretaría General e integrante del CES, Matías Avenali.

En representación del consejo asistieron el concejal José María Canelada; el decano de la UTN-FRT, Rubén Darío Egea; el especialista en informática del Ministerio de Economía de la Provincia, Pablo Balceda; el periodista Santiago Sibaja (El Tucumano); y Andrés López Zelaya, de ANCOMA.

Nuevas iniciativas tecnológicas

El secretario Omar Abraham adelantó proyectos próximos a implementarse, como la instalación de internet en plazas de la periferia y el desarrollo de herramientas de gamificación para incentivar el respeto a las normas y el cuidado del espacio público.

"Queremos que la ciudadanía participe en trivias e instancias interactivas para aprender sobre normativa y corregir malos hábitos, desde el manejo de la basura hasta el tránsito", explicó el funcionario.

Opiniones de los consejeros

El concejal José María Canelada destacó la convocatoria plural del CES y propuso mejoras en el boletín digital del municipio para reforzar la transparencia. "El rol de la oposición es controlar al Ejecutivo y, en este caso, vemos avances importantes en la apertura de datos que sirven para la gestión y para los vecinos", señaló.

Por su parte, el decano de la UTN, Rubén Egea, valoró la calidad del Portal de Datos y remarcó que el CES funciona como un "espacio de discusión enriquecedor que permite elaborar propuestas para mejorar la experiencia ciudadana". Además, celebró la articulación entre el sector académico, privado y gubernamental en un trabajo multidisciplinario.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de SMT
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 6 y domingo 7 de septiembre
Actualidad

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 6 y domingo 7 de septiembre

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán organiza ferias gastronómicas y de emprendedores en distintos parques, con el Festival del Asado como gran atractivo en el Parque Guillermina.
Concurso fotográfico "SMT en Foco 2025": premios de hasta $500.000 y cómo participar
Actualidad

Concurso fotográfico "SMT en Foco 2025": premios de hasta $500.000 y cómo participar

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán lanzó la segunda edición del certamen que busca retratar la esencia de la ciudad. Hay dos categorías y la convocatoria estará abierta hasta el 19 de septiembre.
Nuestras recomendaciones