El Centro de Cardiometabolismo Municipal recorre los barrios con controles y consejería
El programa "CeCaMM en movimiento" ofrece asistencia gratuita y educación en salud para personas con diabetes, hipertensión y otras enfermedades crónicas.
Con el objetivo de detectar, controlar y acompañar a personas con enfermedades cardiometabólicas, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán puso en marcha el programa "CeCaMM en movimiento", que acerca atención médica gratuita y educación en salud a los barrios de la capital.
La iniciativa comenzó este martes con un operativo en el Centro de Atención Comunitaria (CAC) Nº 10, ubicado en Villa Amalia (Eudoro Aráoz 382). Durante la jornada se ofrecieron controles médicos, consejería personalizada, actividades educativas y seguimiento para personas con riesgo de diabetes, hipertensión, hipotiroidismo y obesidad.
Atención integral en el barrio
Fernanda Rodríguez, subdirectora de Salud municipal, destacó que el CeCaMM busca brindar un abordaje integral en un solo circuito. "El paciente puede acceder en el mismo día a consultas médicas, educación para la salud y derivaciones necesarias. El equipo está conformado por médicos especialistas, nutricionistas, enfermeros especializados y agentes sociosanitarios", explicó.
El CeCaMM funciona desde el año pasado en el CAC Nº 11 (Larrea 1523, Barrio Victoria), y con este nuevo programa se proyecta llevar sus servicios a otros CACs de la ciudad para reforzar el acceso equitativo a la salud.
Un Estado presente
"El objetivo es llegar desde el centro a la periferia con salud pública y gratuita, tal como lo propone nuestra intendenta Rossana Chahla", afirmó Alejandro Bonari, director de Salud del municipio. "Las enfermedades cardiometabólicas son silenciosas, pero prevenibles. Por eso, llevamos los controles a donde más se necesitan", añadió.
Entre los síntomas de alerta que mencionó Bonari se encuentran: visión borrosa, dolores de cabeza en la nuca, sequedad bucal, exceso de orina, trastornos del sueño e irritabilidad inexplicable. Ante estas señales, se recomienda realizar controles de glucemia, presión arterial y estudios médicos completos.
Lo que dicen los vecinos
Vecinos como Inés del Valle Velázquez, que hacía más de 40 años no se realizaba un chequeo médico, valoraron la iniciativa. "Me atendieron muy bien. Me ordenaron análisis y un electro urgente. Estoy agradecida", expresó.
Próximas visitas del CeCaMM
El operativo continuará en las próximas semanas en otros Centros de Atención Comunitaria de San Miguel de Tucumán. Las fechas serán informadas a través de los canales oficiales del municipio.
Más info: www.smt.gob.ar
Consultas: 0381-4516500