El Campus Educativo Ambiental abrió sus puertas a las primeras escuelas de Tucumán
El espacio municipal recibió a los primeros alumnos con actividades interactivas, tecnología de vanguardia y propuestas pedagógicas para aprender sobre el cuidado del ambiente.
Primeros alumnos en una experiencia única
Un día después de su inauguración, el Campus Educativo Ambiental "Dra. Yolanda Ortiz" comenzó a recibir a las primeras delegaciones escolares de toda la provincia. Ubicado en Lamadrid al 3700, dentro del Parque Guillermina, el flamante espacio de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán abrió sus puertas este viernes a niños de la escuela Gobernador Miguel Critto (nivel inicial) y de cuarto grado de la escuela Patricias Argentinas.
Ambos grupos participaron de actividades educativas y recreativas orientadas al cuidado del planeta. Estas instituciones forman parte de las 135 escuelas inscriptas, que en total movilizarán a 14.000 alumnos de distintos puntos de Tucumán.
La propuesta, gratuita y abierta a establecimientos de toda la provincia, combina contenidos pedagógicos, tecnología inmersiva y actividades lúdicas para promover hábitos de respeto y protección del medioambiente.
Un espacio innovador para aprender jugando
El Campus cuenta con ocho aulas temáticas, una huerta, una planta de valorización de residuos verdes, una cocina solar, un punto verde, aulas inmersivas y tecnológicas, un aula dedicada al agua y un microcine ambiental con capacidad para 60 personas. Allí se proyecta un corto animado protagonizado por Reciclara, un personaje creado para enseñar sobre reciclaje de forma divertida.
"Queremos que los niños se vayan con un sentimiento de pertenencia y cuidado por la ‘casa común'", explicó Julieta Migliavacca, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, quien destacó la alta demanda de turnos. Las actividades se organizan por niveles educativos para que cada delegación disfrute de la experiencia de manera segura y ordenada.
La intendente Rossana Chahla y el gobernador Osvaldo Jaldo inauguraron el espacio, que se posiciona como una iniciativa pionera en educación ambiental a nivel nacional.
Testimonios que entusiasman
Docentes y alumnos coincidieron en que la visita fue "espectacular y muy educativa". "Cada espacio permite vivenciar con las manos lo que se enseña, algo clave para el aprendizaje", afirmó Rossana Coronel, maestra de la escuela Patricias Argentinas.
Los chicos también expresaron su entusiasmo. "Aprendí un montón sobre reciclaje y cuidado del agua. ¡Es el mejor lugar para aprender!", dijo Milo Montivero Herrera, alumno de cuarto grado, mientras que su compañera Francesca Gómez prometió aplicar en su casa todo lo aprendido.
Próximas visitas y apertura al público
El Campus sigue recibiendo inscripciones de escuelas e instituciones interesadas en sumarse. Todavía quedan cupos para noviembre y la primera semana de diciembre. Además, durante el verano se abrirán turnos para clubes, colonias de vacaciones y centros de día.
Los fines de semana el espacio estará abierto a las familias, con visitas guiadas y funciones de cine ambiental que se anunciarán en la agenda oficial de la Municipalidad.