El BCRA vendió U$D165 millones y volvió a terreno negativo en septiembre

La entidad monetaria tuvo que desprenderse de divisas para afrontar pagos de energía y deudas provinciales.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) tuvo que vender U$D165 millones este lunes, lo que lo llevó a pasar a un saldo negativo en lo que va de septiembre. La venta de divisas se utilizó para cubrir pagos relacionados con importaciones de energía y obligaciones financieras de algunas provincias.

Hasta el lunes, el BCRA había logrado mantener un saldo positivo en septiembre, pero esta venta revirtió la tendencia, dejando un resultado neto negativo de U$D22 millones en el mes. Las reservas internacionales brutas también descendieron en U$D64 millones, situándose en U$D27.399 millones.

Esta operación se produjo en un contexto de relativa calma en el mercado de cambios, con las cotizaciones de los dólares financieros controladas. El dólar MEP cerró la jornada con una baja del 1,4%, ubicándose en $1226,42, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) retrocedió un 1%, a $1245,65. El dólar informal, por su parte, también disminuyó $10 y se situó en $1270.

A pesar de este retroceso, en agosto el BCRA logró recomponer una parte de sus reservas, gracias a un mercado más tranquilo en comparación con los meses anteriores. Sin embargo, la estabilidad en las cotizaciones de los dólares financieros no se debe a mejoras estructurales en la economía, sino a las constantes intervenciones del Banco Central, que según estimaciones privadas, habría destinado cerca de U$D650 millones en las últimas semanas para mantener a raya el tipo de cambio.

El Gobierno implementó esta política de intervención en el mercado de cambios a mediados de julio, luego de que el dólar blue alcanzara los $1500. 

La estrategia busca aumentar la oferta de dólares en el mercado financiero y contener el precio, aunque a costa de una merma en las reservas internacionales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Banco Central de la República Argentina
El Banco Central vendió US$678 millones para frenar el dólar y marcó el mayor desembolso desde 2019
Actualidad

El Banco Central vendió US$678 millones para frenar el dólar y marcó el mayor desembolso desde 2019

En una semana de fuerte presión cambiaria, la entidad ya utilizó US$1110 millones para sostener la cotización, que cerró en $1475 en el mercado mayorista y superó los $1500 en bancos.
El BCRA elimina los "puts" y refuerza el control sobre la emisión monetaria
Actualidad

El BCRA elimina los "puts" y refuerza el control sobre la emisión monetaria

El Banco Central cerró un acuerdo con los bancos para cancelar $5,9 billones en contratos de liquidez. La medida busca sanear el balance y reducir presiones inflacionarias.
Nuestras recomendaciones