El BCRA rescinde contrato: fin de la impresión de billetes en la Casa de Moneda

El BCRA decidió rescindir su contrato con la Casa de Moneda, poniendo fin a la impresión de billetes de $1.000 y $2.000. Esta medida impactará de inmediato en los procesos de fabricación de dinero.

Todos los procesos productivos relacionados con la fabricación de billetes han sido detenidos. La información fue confirmada a los empleados de la Casa de Moneda mediante un comunicado interno, al que tuvo acceso el diario La Nación. En este se especifica que la rescisión afecta a los contratos vigentes desde 2021 hasta 2023.

Motivos Detrás de la Rescisión

La resolución fue adoptada en la reunión de directorio del BCRA del pasado viernes. Según indicaron desde la entidad, los altos costos cobrados por la Casa de Moneda, así como el "incumplimiento" de los plazos establecidos, motivaron esta drástica medida. A pesar de la rescisión, se confirmó que se completará una parte del contrato para la producción de billetes de $2.000.

Impacto en el Personal

Como resultado de esta decisión, el personal afectado por la paralización de la actividad productiva podrá hacer uso de sus períodos vacacionales disponibles. La medida genera incertidumbre entre los trabajadores, quienes ven cómo su labor se detiene de manera abrupta.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de BCRA
Dólar: cuánto costará a fin de 2025 y qué suba proyectan los analistas para 2026
Actualidad

Dólar: cuánto costará a fin de 2025 y qué suba proyectan los analistas para 2026

Según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, los economistas prevén un dólar oficial en torno a $1.500 para fin de año y un aumento moderado del 16% durante 2026.
Los detalles de las modificaciones para calcular el tipo de cambio que presenta el Gobierno
Actualidad

Los detalles de las modificaciones para calcular el tipo de cambio que presenta el Gobierno

El objetivo es reemplazar el actual sistema de cotizaciones declaradas por las entidades financieras por otro basado en operaciones efectivamente realizadas.
Nuestras recomendaciones