El BCRA modifica la tasa de interés de los plazos fijos

La entidad anunció una serie de medidas significativas en materia de política monetaria.

La medida más destacada es la desregulación de las tasas mínimas de interés para los plazos fijos, que entrará en vigor a partir del martes 12 de marzo.

Esta decisión otorga a cada banco la facultad de determinar el rendimiento que ofrecerá en los plazos fijos, en lugar de adherirse a una tasa mínima establecida por el BCRA. La medida bajará la tasa de interés de 110% a 80% y buscará adaptarse a las condiciones del mercado, lo que podría traducirse en una mayor competencia entre las entidades financieras.

El cambio en la regulación de las tasas de interés para los plazos fijos refleja la voluntad del BCRA de ajustar su política monetaria a las necesidades del momento, brindando a los bancos herramientas para gestionar su liquidez y ofrecer productos financieros más atractivos para los clientes.

Se espera que esta medida tenga un impacto significativo en el mercado financiero, especialmente en lo que respecta a las opciones de inversión disponibles para los ahorradores y la rentabilidad de los depósitos a plazo fijo. Los bancos podrán ajustar sus tasas de interés de acuerdo con las condiciones del mercado y las estrategias comerciales de cada entidad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de BCRA
Reservas del BCRA cayeron USD 181 millones y cerraron abril con USD 39.098 millones
Actualidad

Reservas del BCRA cayeron USD 181 millones y cerraron abril con USD 39.098 millones

El descenso fue atribuido a movimientos de fin de mes por parte de bancos. Aun así, se esperan nuevas subas por ingresos de organismos internacionales.

 El Banco Central no intervino en el mercado y las reservas cayeron u$s421 millones
Actualidad

El Banco Central no intervino en el mercado y las reservas cayeron u$s421 millones

En el primer día de la Fase 3 del Plan Económico del Gobierno, el BCRA no intervino en el mercado cambiario, y las reservas tocaron su nivel más bajo en 14 meses.
Nuestras recomendaciones