El BCRA compró dólares, pero las reservas cayeron

A pesar de acumular un saldo positivo de U$D 214 millones por compras en el mercado, las reservas del Banco Central finalizaron la semana con una baja de U$D 156 millones debido a pagos a organismos internacionales.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) cerró una semana de intervenciones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) con un saldo positivo de U$D 214 millones, tras haber adquirido U$D 64 millones este viernes. Sin embargo, a pesar de estas compras, las reservas internacionales finalizaron con una caída de U$D 156 millones en la semana, debido al impacto de pagos realizados a organismos internacionales a principios de la semana.

Las reservas brutas del BCRA registraron un aumento diario hasta alcanzar los U$D 27.263 millones. Sin embargo, el saldo semanal resultó negativo, debido al compromiso de pagos externos que afectaron la acumulación de reservas

La intervención cambiaria de la entidad monetaria busca estabilizar el mercado, pero los pagos a entidades internacionales contrarrestaron los esfuerzos por fortalecer las reservas.

El Banco Central mantuvo una estrategia de intervención positiva durante cinco jornadas consecutivas, lo que permitió mejorar el balance de compras de dólares en el mercado. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dólar
El BCRA lanzó un bono en dólares y flexibilizó el cepo para inversiones extranjeras
Actualidad

El BCRA lanzó un bono en dólares y flexibilizó el cepo para inversiones extranjeras

Con el nuevo Bopreal por USD 3.000 millones, el Banco Central busca destrabar dividendos retenidos y liberar el mercado cambiario para nuevos capitales. Inversores deberán mantener sus activos al menos seis meses.
Créditos hipotecarios: cómo fue el impacto en los primeros días sin cepo cambiario
Actualidad

Créditos hipotecarios: cómo fue el impacto en los primeros días sin cepo cambiario

La eliminación de las restricciones cambiarias renovó el interés en el sector inmobiliario.
Nuestras recomendaciones