El BCRA compró dólares pero las reservas siguen a la baja

En el Banco Nación, el billete cotizó en $1.038 para la compra y a $1.078 para la venta.

El dólar oficial minorista, sin impuestos, operó a $1.029,75 para la compra y a $1.087,85 para la venta. En el Banco Nación, el billete cotizó en $1.038 para la compra y a $1.078 para la venta.

En el mercado paralelo, el dólar blue cayó $5

El BCRA compró otros USD 37 millones y cerró la semana con saldo positivo acumulado de USD 237 millones. Sin embargo, las reservas brutas internacionales cayeron USD 88 millones en el mismo período.

Las arcas de la autoridad monetaria terminaron la jornada en los USD 28.798 millones, el nivel más bajo en siete ruedas. Fuentes oficiales no dieron precisiones sobre el retroceso de este viernes.

Según el medio especializado en economía, Ámbito, en las últimas semanas la divergencia entre las compras del BCRA y las reservas responden fundamentalmente a tres factores: pagos de deuda, caída de depósitos en moneda extranjera del sector privado y divisas utilizadas para intervenir en los dólares financieros.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de BCRA
Reservas del BCRA cayeron USD 181 millones y cerraron abril con USD 39.098 millones
Actualidad

Reservas del BCRA cayeron USD 181 millones y cerraron abril con USD 39.098 millones

El descenso fue atribuido a movimientos de fin de mes por parte de bancos. Aun así, se esperan nuevas subas por ingresos de organismos internacionales.

 El Banco Central no intervino en el mercado y las reservas cayeron u$s421 millones
Actualidad

El Banco Central no intervino en el mercado y las reservas cayeron u$s421 millones

En el primer día de la Fase 3 del Plan Económico del Gobierno, el BCRA no intervino en el mercado cambiario, y las reservas tocaron su nivel más bajo en 14 meses.
Nuestras recomendaciones