El BCRA cambió reglas para fondos y billeteras digitales

Los cambios impactan en las cuentas remuneradas y en los FCI money market.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aplicó dos modificaciones que afectan directamente a los fondos comunes de inversión (FCI) money market y a las cuentas remuneradas de las billeteras digitales.

Menor tasa de interés y cambios en los encajes

La primera medida fue reducir la tasa de política monetaria del 32% al 29% nominal anual, lo que impacta en la rentabilidad de los instrumentos de corto plazo. Además, el BCRA ajustó los requisitos de encaje de los bancos, lo que encarece los depósitos utilizados por los FCI money market.

De acuerdo con la Comunicación "A" 8189 del BCRA, las inversiones a plazo en pesos con opción de retiro anticipado serán consideradas como depósitos a la vista en el último tramo antes de su vencimiento, lo que obliga a los bancos a mantener un 20% de encaje en efectivo.

Impacto en los fondos money market y billeteras digitales

Estas modificaciones afectan la tasa de interés que los bancos pueden ofrecer por estos instrumentos, lo que repercute en los FCI money market y en las billeteras digitales que utilizan estos fondos para generar rendimientos sobre los saldos de sus usuarios.

Actualmente, las tasas de interés que ofrecen algunas billeteras digitales son:

- Ualá: 35% TNA

- Naranja X: 31% TNA

- Mercado Pago: 29,67% TNA

- Lemon: 27,02% TNA

Con la reducción de la tasa de referencia y los cambios en los encajes, estos rendimientos podrían ajustarse a la baja en los próximos días.

Estrategia del BCRA y perspectivas del mercado

Expertos del sector consideran que el Banco Central busca reducir las tasas de interés para sostener su estrategia de desinflación. Sin embargo, el impacto final dependerá de cómo reaccionen los bancos y los inversores.

Si los fondos comunes de inversión continúan depositando a tasas más bajas, esto podría reducir la liquidez y generar un efecto contractivo. Por el contrario, si buscan otras alternativas, podrían presionar a la baja otras tasas del mercado, con un impacto expansivo en la economía.

Por ahora, el mercado evalúa el alcance de estas medidas y su posible influencia en una futura salida del cepo cambiario.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de BCRA
El BCRA extiende hasta diciembre la medida para aceptar dólares "cara chica" y deteriorados
Actualidad

El BCRA extiende hasta diciembre la medida para aceptar dólares "cara chica" y deteriorados

También se pueden depositar los billetes manchados o rotos. El ente monetario busca captar dólares "bajo el colchón".
Jornada financiera: las acciones argentinas cayeron debido al arrastre negativo de Wall Street
Actualidad

Jornada financiera: las acciones argentinas cayeron debido al arrastre negativo de Wall Street

El S&P Merval cayó un 1,9% mientras los bonos en dólares ganaron un 0,4%. El dólar libre avanzó a $1.230 y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) compró USD 120 millones en el mercado.
Nuestras recomendaciones