El Banco Mundial bajó la estimación de crecimiento de la economía argentina

espera que el Producto Bruto Interno (PBI) crezca un 4,6% en 2025, una cifra inferior al 5,5% que había anticipado previamente.

El Banco Mundial revisó sus proyecciones de crecimiento para la economía argentina, recortando casi un punto porcentual su estimación para el año próximo. Ahora, espera que el Producto Bruto Interno (PBI) crezca un 4,6% en 2025, una cifra inferior al 5,5% que había anticipado previamente.

Factores detrás de la baja de las proyecciones

En su informe más reciente, el organismo internacional explicó que esta revisión se debe a un panorama global menos favorable, marcado por las altas tasas de interés y la incertidumbre económica y financiera que persiste en muchos países. A pesar de este ajuste, el Banco Mundial destaca que Argentina liderará el crecimiento en América Latina el año próximo, con un desempeño superior al de otros países de la región.

La recuperación argentina y los desafíos pendientes

Aunque la economía argentina muestra señales de recuperación tras dos años consecutivos de recesión, el Banco Mundial advierte que el país aún enfrenta "desafíos profundos". A pesar de esto, el informe resalta la mejora en el consumo y la inversión privada, que se han visto impulsadas por las primeras medidas del plan de estabilización del gobierno de Javier Milei. Esto ha permitido una desaceleración de la inflación y el logro de un superávit fiscal, lo que ha contribuido positivamente a los principales indicadores macroeconómicos.

Perspectivas de crecimiento para América Latina y el Caribe

A nivel regional, el Banco Mundial prevé que el crecimiento económico en América Latina y el Caribe se mantendrá en 2,3% para 2025, con una leve mejora en 2026, alcanzando un 2,4%. Sin embargo, la inflación y la deuda elevada siguen siendo dos de los mayores obstáculos para la estabilidad económica en la región. En 2024, la deuda de América Latina alcanzó el 63,8% del PBI, un aumento respecto al 59,9% registrado en 2019.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Banco Mundial
El Banco Mundial enviará US$4000 millones a la Argentina para acelerar reformas y atraer inversiones
Actualidad

El Banco Mundial enviará US$4000 millones a la Argentina para acelerar reformas y atraer inversiones

Luis Caputo confirmó que el organismo multilateral agilizará proyectos de financiamiento para impulsar minería, energía, turismo y pymes, en medio del respaldo internacional a la gestión de Javier Milei.
El Gobierno recibirá 23.000 millones de dólares en 2025: cómo serán los desembolsos del FMI y otros organismos
Actualidad

El Gobierno recibirá 23.000 millones de dólares en 2025: cómo serán los desembolsos del FMI y otros organismos

El paquete financiero anunciado por Luis Caputo incluye aportes del Fondo Monetario Internacional, organismos multilaterales y operaciones con bancos internacionales.
Nuestras recomendaciones