El Banco Central redujo la tasa de interés luego de seis meses

La decisión del Banco Central de bajar la tasa de interés del 40 al 35% en los plazos fijos busca estabilizar la economía en un contexto de baja inflación, para mejorar la liquidez. Conocé todos los detalles sobre este cambio y su impacto.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes una significativa reducción de cinco puntos en la tasa de interés, disminuyendo el rendimiento de referencia de los plazos fijos del 40% al 35%. Este cambio también implica una reducción en el costo que los bancos pagan al organismo, que pasó del 45% al 40% al solicitar pesos.

El directorio del BCRA fundamentó su decisión en el actual contexto de liquidez y en la baja registrada en las expectativas de inflación. Según el comunicado oficial, estas expectativas han sido evidentes tanto en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) como en los niveles implícitos observados en el mercado secundario de títulos.

"Esta decisión busca afianzar la estabilidad de precios y está alineada con la estrategia fiscal del Gobierno", indicó la entidad. La reducción de la tasa de interés es parte de un esfuerzo continuo para mantener el control sobre la inflación, que se ha venido consolidando mes a mes.

El Banco Central redujo la tasa de interés luego de seis meses

Impacto en los Plazos Fijos

Con la nueva Tasa Efectiva Mensual (TEM) establecida en el 2,92% y una Tasa Efectiva Anual (TEA) que se ubica en el 41,19%, los rendimientos mensuales ahora se sitúan en niveles cercanos a la inflación esperada para octubre, que según estimaciones privadas rondaría el 2,9%. 

Esta decisión del BCRA tiene como objetivo aliviar el costo de financiamiento en pesos que enfrenta el Tesoro nacional, permitiendo a los inversores evaluar sus opciones en plazos fijos con una perspectiva más atractiva en términos de rendimiento.

La reciente reducción de tasas del Banco Central puede ser un incentivo para los ahorristas que buscan invertir en plazos fijos. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Banco Central
Trump respalda a Argentina: el Tesoro de EEUU compra pesos y confirma swap por u$s20.000 millones
Actualidad

Trump respalda a Argentina: el Tesoro de EEUU compra pesos y confirma swap por u$s20.000 millones

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció la compra directa de pesos y un acuerdo de swap con el Banco Central. El objetivo es estabilizar el mercado y potenciar inversiones estadounidenses tras la gestión de Javier Milei.
Caputo viaja a EEUU para buscar respaldo financiero y se reúne con el Tesoro de Trump
Política

Caputo viaja a EEUU para buscar respaldo financiero y se reúne con el Tesoro de Trump

El ministro de Economía, Luis Caputo, viaja este viernes a Washington junto a su equipo para reunirse con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Nuestras recomendaciones