El Banco Central prohibió a las billeteras virtuales vender dólar oficial

El BCRA aclaró que las fintech solo pueden operar con dólares financieros (MEP o CCL) y que estaban incumpliendo la normativa vigente.

Fintech en la mira: qué pasó con la venta de dólares

La polémica comenzó cuando Ariel Sbdar, dueño de Cocos Capital, confirmó en redes sociales que la plataforma había dejado de vender dólar oficial. "Nos pidieron apagar", explicó.

Más tarde, la empresa detalló que el Banco Industrial (Bind), proveedor de la operatoria, le solicitó suspender el servicio "hasta nuevo aviso".

Qué dijo el Banco Central

Frente al malestar de los usuarios, el BCRA señaló que las billeteras virtuales estaban incumpliendo las normas.

"La compra-venta de dólares solo puede realizarse a través de bancos y casas de cambio autorizadas. No está permitido tercerizar operaciones", remarcaron fuentes de la entidad.
Aclararon además que los Agentes de Liquidación y Compensación (ALyC) sí pueden operar con dólares MEP o CCL sin restricciones.

La palabra de Santiago Bausili

El titular del Banco Central, Santiago Bausili, aseguró que no se trató de una nueva restricción, sino de una mala interpretación:

"No hubo ninguna medida tomada hoy. Se aclaró una interpretación errónea de la normativa y eso afectó a algunas entidades", explicó en diálogo con A24.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de BCRA
Tensión cambiaria: el Tesoro compró US$500 millones y las reservas superan los US$41.000 millones
Actualidad

Tensión cambiaria: el Tesoro compró US$500 millones y las reservas superan los US$41.000 millones

El Tesoro adquirió US$500 millones para fortalecer las reservas internacionales, que ya superan los US$41.000 millones, según confirmaron asesores del Ministerio de Economía. El viernes pasado, Luis Caputo había informado la compra de US$1.345 millones tras las fuertes liquidaciones del sector agropecuario.
El dólar oficial baja $45 y se vende a $1470
Actualidad

El dólar oficial baja $45 y se vende a $1470

La divisa estadounidense arranca la semana en retroceso tras el anuncio de eliminación de retenciones y el respaldo del Tesoro de EE.UU.
Nuestras recomendaciones