El Banco Central habilitó los pagos en dólares con tarjeta de débito

El Banco Central autorizó el uso de dólares en compras con débito, siendo optativo para los comercios. Las empresas deben adaptarse antes del 28 de febrero.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha dado luz verde para que los consumidores puedan utilizar sus tarjetas de débito para pagar en dólares. La medida, que busca aumentar la competitividad entre las monedas, es opcional para los comercios. "Estas iniciativas buscan igualar la eficiencia de los diferentes medios de pago tanto en pesos como en dólares, dinamizando el uso de instrumentos de pago en dólares para las operaciones comerciales en el mercado local", explicaron desde el BCRA.

Nuevos Sistemas de Pago con QR Interoperable

Además de permitir el pago en dólares, el BCRA ha decidido integrar estos pagos al sistema de QR interoperable ya existente. Este sistema ahora también incluirá pagos con tarjeta de débito en ambas monedas, ampliando las opciones que ya abarcaban transferencias, tarjetas de crédito y prepagas. "Esta medida amplía las posibilidades y mejora la experiencia de los clientes y de los comercios que podrán realizar y recibir pagos con cualquier instrumento que tengan enrolado en su billetera, simplemente escaneando cualquier código QR", detallaron las autoridades.

Para ello, se estipuló que estas nuevas funcionalidades deben estar operativas antes del 1° de abril.

DEBIN Programado y Circulación de Capitales

El BCRA también introdujo el "DEBIN Programado", una variante del Débito Inmediato que permite pagar en cuotas fijas en pesos o dólares con una sola autorización. Las fuentes del organismo aclararon que el financiamiento no correrá por cuenta de los bancos sino de los comercios. Esta medida pretende facilitar el ingreso de los US$20.000 millones del blanqueo de capitales al sistema bancario, promoviendo su circulación.

Aunque el uso de dólares en transacciones es aún limitado, se espera que esta política favorezca especialmente a sectores como el turismo y la electrónica, sin impuestos ni recargos adicionales sobre el precio al pagar en dólares.

En el ámbito de los medios de pago, las empresas están trabajando para que las tarjetas bimonetarias estén disponibles pronto. "Se está construyendo un sistema de pago que hasta ahora no existía. Eso lleva tiempo", comentaron desde una de las compañías. Otra empresa mencionó que todavía se necesitan definiciones de los bancos y ajustes en los sistemas comerciales para proceder con los cobros mediante QR.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones