El Banco Central baja la tasa de interés, tras el dato de la inflación

La tasa se fijó en un 40% anual, reflejando así una disminución de 10 puntos porcentuales.

Después de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) revelara que la inflación de abril alcanzó el 8,8%, el Banco Central de la República Argentina (BCRA), bajo la dirección de Santiago Bausili, anunció una nueva reducción en la tasa de interés anual de los depósitos a plazo fijo. 

Este movimiento del BCRA llega en respuesta al dato de inflación de abril, que, aunque elevado, mostró una desaceleración en comparación con meses anteriores. Esta reducción en la tasa de interés busca estimular la actividad económica y el consumo, alentando a los argentinos a invertir y gastar.

La medida del Banco Central se produce en un momento en el que muchas consultoras ya están estimando una inflación menor para mayo, situándola entre el 5% y el 6%. Esta expectativa refleja un optimismo cauteloso sobre la dirección futura de los precios en el país.

La tasa nominal anual del 40% se traduce en una tasa efectiva del 49,15%, lo que sigue siendo considerablemente alta, pero representa un esfuerzo por parte del Banco Central para mantener un equilibrio entre el control de la inflación y el estímulo del crecimiento económico.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Banco Central de la República Argentina
El BCRA elimina los "puts" y refuerza el control sobre la emisión monetaria
Actualidad

El BCRA elimina los "puts" y refuerza el control sobre la emisión monetaria

El Banco Central cerró un acuerdo con los bancos para cancelar $5,9 billones en contratos de liquidez. La medida busca sanear el balance y reducir presiones inflacionarias.
El Gobierno captó USD 1.000 millones con un nuevo bono en pesos para reforzar las reservas del BCRA
Actualidad

El Gobierno captó USD 1.000 millones con un nuevo bono en pesos para reforzar las reservas del BCRA

El Ministerio de Economía colocó el BONTE 2030 ante inversores internacionales, con una tasa del 29,50% anual. Los fondos fortalecerán las reservas del Banco Central y apuntalan el cumplimiento de metas con el FMI.
Nuestras recomendaciones