Efemérides: qué pasó un 30 de agosto en Argentina

Un día como hoy, nacimientos, fallecimientos y momentos históricos marcaron al país y al mundo.

El 30 de agosto fue testigo de eventos significativos a lo largo de la historia. Desde el nacimiento de figuras literarias icónicas hasta la muerte de líderes mundiales, esta fecha resalta por la diversidad de hechos que la han caracterizado.

1797: Nace Mary Shelley

En Londres nace la escritora Mary Shelley, autora de la célebre novela Frankenstein o el moderno Prometeo. Hija de la escritora Mary Wollstonecraft, Shelley fue parte de un círculo literario que incluyó a su esposo, el poeta Percy Shelley, y a Lord Byron. Frankenstein, ideada en una apuesta de crear historias de terror, se convirtió en una de las obras más influyentes del género.

1857: Inauguración del primer ferrocarril en Argentina

Se inaugura la primera red ferroviaria argentina, que unía la estación del Parque (actual Plaza Lavalle) con Floresta en algo más de media hora. Esta línea, conocida como La Porteña, fue el punto de partida del Ferrocarril Sarmiento y marca el Día de los Ferrocarriles Argentinos.

2004: Fallecimiento de Mario Levrero

El escritor uruguayo Mario Levrero fallece en Montevideo a los 64 años. Conocido por su singular estilo literario, Levrero dejó un legado importante en la literatura latinoamericana con obras como La novela luminosa y su Trilogía involuntaria.

2010: Muerte de Francisco Varallo

Francisco Varallo, destacado futbolista argentino, muere a los 100 años. Varallo fue un ícono en Boca Juniors y el último sobreviviente del primer Mundial de fútbol en 1930, donde anotó un gol en la final contra Uruguay.

2015: Adiós a Oliver Sacks y Wes Craven

Este día en 2015 fue marcado por la muerte de dos figuras relevantes: el neurólogo y escritor británico Oliver Sacks, autor de libros como Despertares, y el cineasta Wes Craven, reconocido por sus películas de terror como Scream y Pesadilla en Elm Street.

2022: Muerte de Mijaíl Gorbachov

El exlíder soviético Mijaíl Gorbachov fallece en Moscú a los 91 años. Gorbachov, conocido por sus reformas de perestroika y glasnost, fue un actor clave en el fin de la Guerra Fría y recibió el Premio Nobel de la Paz en 1990.

Además, el 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, una jornada para recordar y exigir justicia para quienes han sufrido esta grave violación de los derechos humanos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Efemérides del 2 de agosto: hechos históricos que marcaron a la Argentina y el mundo
Actualidad

Efemérides del 2 de agosto: hechos históricos que marcaron a la Argentina y el mundo

Desde el nacimiento de Jorge Videla hasta la invasión de Irak a Kuwait: los sucesos más destacados ocurridos un día como hoy.
Efemérides de hoy: qué pasó un 1º de agosto
Actualidad

Efemérides de hoy: qué pasó un 1º de agosto

Desde la desaparición de Santiago Maldonado hasta el Día de la Pachamama: hechos históricos que marcaron esta fecha en Argentina y el mundo.
Nuestras recomendaciones