Qué pasó un 5 de julio: efemérides destacadas de la historia

De la victoria criolla en la segunda invasión inglesa al debut del Kun Agüero, el 5 de julio reúne momentos claves de la historia política, cultural y deportiva.


Victoria criolla en la segunda invasión inglesa (1807)

Un 5 de julio de 1807, las fuerzas criollas derrotaron a las tropas británicas de John Whitelocke en Buenos Aires, en el marco de la segunda invasión inglesa. La capitulación marcó un punto de inflexión en la resistencia local. Whitelocke fue posteriormente dado de baja por una corte marcial en Londres y declarado "incapaz de servir a la Corona británica".


Nace Jean Cocteau (1889)

El polifacético artista francés Jean Cocteau nació un día como hoy. Fue poeta, novelista, dramaturgo, cineasta y miembro de la Academia Francesa. Entre sus obras más destacadas se encuentran El libro blanco y Los muchachos terribles, además de incursiones en el cine y el teatro junto a grandes como Stravinsky y Poulenc.


Elvis Presley graba su primer single (1954)

El "Rey del Rock" dio su primer paso hacia la fama el 5 de julio de 1954. En los estudios Sun Records de Memphis, grabó "That's All Right (Mama)", una versión del tema de Arthur Crudup. La canción catapultó a Presley a la fama mundial.


Arthur Ashe gana Wimbledon (1975)

Arthur Ashe hizo historia al convertirse en el primer jugador negro en ganar Wimbledon. Su victoria ante Jimmy Connors marcó un hito en el tenis y lo consolidó como uno de los grandes del deporte. Ya había ganado el US Open en 1968 y el Abierto de Australia en 1970.


Fallece Luis Sandrini (1980)

El reconocido actor argentino Luis Sandrini murió a los 75 años. Había debutado en el cine con ¡Tango! en 1933, la primera película sonora argentina. Su legado incluye grandes títulos del cine nacional y una profunda huella en el teatro y la televisión.


El Kun Agüero debuta en Primera División (2003)

Con apenas 15 años, un mes y tres días, Sergio "Kun" Agüero debutó en la Primera División del fútbol argentino con la camiseta de Independiente. Su primer partido fue contra San Lorenzo, rompiendo el récord que tenía Diego Maradona desde 1976.


Final polémica del Clausura 2009: Vélez vs. Huracán

El campeonato Clausura 2009 se definió en Liniers con polémica. Vélez venció 1-0 a Huracán con un gol de Maxi Moralez tras una jugada controvertida. El árbitro Gabriel Brazenas fue duramente cuestionado y nunca volvió a dirigir.


Grecia y un referéndum que desafió a Europa (2015)

El primer ministro griego Alexis Tsipras llamó a un referéndum en rechazo al plan de rescate de la Unión Europea, el FMI y el Banco Central Europeo. El 61,3 % votó en contra del ajuste propuesto. Tras los resultados, dimitieron el líder opositor Andonis Samarás y el ministro de Economía Yannis Varufakis.


Además, es el Día de la Independencia de Venezuela.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Nacimiento de Di Stéfano e independencia de EE.UU.: enterate las efemérides del 4 de julio
Actualidad

Nacimiento de Di Stéfano e independencia de EE.UU.: enterate las efemérides del 4 de julio

Repasamos los acontecimientos más relevantes ocurridos un 4 de julio.
Efemérides del 3 de julio: de Franz Kafka a Jim Morrison, los hitos de esta fecha
Actualidad

Efemérides del 3 de julio: de Franz Kafka a Jim Morrison, los hitos de esta fecha

Un repaso por los acontecimientos más relevantes del 3 de julio en la historia argentina y mundial, con nacimientos, fallecimientos y hechos culturales destacados.
Nuestras recomendaciones