Efemérides del 25 de julio: un día marcado por hitos científicos, culturales y políticos
Qué ocurrió un 25 de julio en la historia argentina y mundial: nacimientos, muertes y eventos que dejaron huella
Cada 25 de julio reúne acontecimientos que atravesaron la historia en distintas áreas: desde la política argentina hasta avances médicos revolucionarios y pérdidas culturales irreparables. A continuación, un repaso por los hechos más relevantes ocurridos en esta fecha:
1978 - Nace la primera bebé por fecundación in vitro
Louise Brown nació en Manchester, Reino Unido, y se convirtió en la primera persona nacida mediante fecundación in vitro, marcando un antes y un después en la historia de la medicina reproductiva. El procedimiento fue llevado adelante por el fisiólogo Robert Edwards, quien recibiría el Premio Nobel en 2010. Esta técnica fue duramente criticada en su momento por la Iglesia Católica, que veía en ella un dilema ético.
1995 - Muere Osvaldo Pugliese, ícono del tango argentino
El pianista y director de orquesta falleció a los 89 años. Fue uno de los grandes exponentes del tango y su obra trascendió generaciones. Militante comunista, Pugliese fue perseguido por su ideología y encarcelado en varias oportunidades. Su orquesta siguió tocando incluso cuando él estaba preso, dejando una silla vacía en señal de protesta. En 1985 fue homenajeado en el Teatro Colón, un hecho inédito para músicos populares.
2013 - Fallece León Ferrari, provocador del arte político
A los 92 años muere el artista plástico León Ferrari, reconocido por su crítica feroz a la guerra, la religión y la violencia institucional. Su obra más emblemática, La civilización occidental y cristiana, le valió el León de Oro en la Bienal de Venecia de 2007. Fue blanco de censura y repudios de sectores conservadores. Su hijo Ariel desapareció en 1977 durante la última dictadura militar.
2000 - Tragedia aérea del Concorde en París
El vuelo 4590 de Air France se estrelló minutos después de despegar del aeropuerto Charles de Gaulle rumbo a Nueva York. Murieron 113 personas, entre pasajeros, tripulantes y civiles. Fue el primer accidente fatal de un Concorde y desencadenó el fin de los vuelos comerciales del icónico avión supersónico, cuyo último servicio fue en 2003.
1968 - El Papa Pablo VI publica Humanae Vitae
La encíclica papal condenó el uso de anticonceptivos y reafirmó la postura de la Iglesia Católica sobre la procreación. Considerado uno de los documentos más conservadores del Vaticano en el siglo XX, generó intensos debates y resistencias incluso dentro del clero. Fue también el último gran escrito de Pablo VI antes de su muerte en 1978.
1947 - Nace Adolfo Rodríguez Saá
El político puntano fue gobernador de San Luis desde el regreso de la democracia en 1983 hasta 2001, cuando asumió brevemente la presidencia tras la renuncia de Fernando de la Rúa. En ese corto mandato declaró el default de la deuda externa. Desde 2005 es senador nacional.