Efemérides del 9 de mayo: hechos destacados en Argentina y el mundo
El 9 de mayo ha sido testigo de eventos significativos que marcaron la historia en diversas áreas. A continuación, se presentan algunas de las efemérides más relevantes:
1904 - Nacimiento de Grete Stern
Grete Stern nació en Elberfeld, Alemania. Estudió en la Bauhaus y se destacó como fotógrafa y diseñadora. Tras casarse con el fotógrafo argentino Horacio Coppola, se radicó en Buenos Aires. Allí, desarrolló una notable carrera, incluyendo trabajos sobre pueblos originarios en el Chaco. Abandonó la fotografía en 1985 debido a problemas de visión y falleció en 1999.
1949 - Nacimiento de Billy Joel
En Nueva York nació Billy Joel, reconocido cantante, compositor y pianista. Su sencillo "Piano Man" lo catapultó a la fama, convirtiéndose en uno de los cantautores más destacados de la música popular, con más de cien millones de discos vendidos y seis premios Grammy.
1976 - Muerte de Ulrike Meinhof
Ulrike Meinhof, periodista y cofundadora de la Fracción del Ejército Rojo en Alemania, fue hallada muerta en su celda en la prisión de Stammheim, Stuttgart. Su deceso, oficialmente declarado como suicidio, generó controversias y sospechas que persisten hasta hoy.
1978 - Asesinato de Aldo Moro
El ex primer ministro italiano Aldo Moro fue asesinado por las Brigadas Rojas tras 55 días de secuestro. Su cuerpo fue encontrado en un automóvil en Roma, marcando un episodio trágico en la historia política italiana.
1998 - Dana International gana Eurovisión
Dana International, cantante transexual israelí, ganó el Festival de Eurovisión con la canción "Diva". Su victoria representó un hito en la visibilidad de la comunidad LGBTQ+ en el ámbito musical internacional.
2012 - Aprobación de leyes de Identidad de Género y Muerte Digna en Argentina
El Senado argentino aprobó la Ley de Identidad de Género, permitiendo a las personas trans modificar su nombre y género en documentos oficiales. Asimismo, se sancionó la Ley de Muerte Digna, que reconoce el derecho de los pacientes a rechazar tratamientos médicos que prolonguen su vida de manera artificial.