Efemérides del 4 de septiembre: fallecimiento de Gustavo Cerati y más

Un repaso por los hechos más destacados que ocurrieron en la Argentina y el mundo un 4 de septiembre: nacimientos, fallecimientos, estrenos culturales, hitos políticos y aniversarios que marcaron la historia.

Hechos destacados del 4 de septiembre

  • 1824 - Nace Anton Bruckner. El compositor austríaco, referente del sinfonismo del siglo XIX y admirador de Wagner, dejó un legado de nueve sinfonías (la última inconclusa) y obras sacras como su célebre Te Deum. Falleció en 1896 en Viena.

  • 1907 - Muere Edvard Grieg. El compositor noruego, nacido en 1843, fue figura del nacionalismo musical. Su música para Peer Gynt de Ibsen y su Concierto para piano en la menor lo consagraron como uno de los grandes de su época.

  • 1909 - Nace Pepe Biondi. Actor y humorista argentino, alcanzó enorme popularidad en los años 60 con el ciclo televisivo Viendo a Biondi. Su estilo inocente y gestual lo convirtió en un ícono del humor nacional. Murió en 1975.

  • 1921 - Nace Ariel Ramírez. Pianista y compositor santafesino, figura central del folclore argentino. Obras como la Misa Criolla o Mujeres argentinas (junto a Félix Luna) le otorgaron reconocimiento mundial. Falleció en 2010.

  • 1934 - Nace Chico Novarro. Bernardo Mitnik, su verdadero nombre, fue cantante, actor y compositor. Del Club del Clan pasó a convertirse en un referente del bolero romántico con clásicos como Algo contigo. Falleció en 2023.

  • 1957 - Se publica El Eternauta. La historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López aparece por primera vez en la revista Hora Cero Semanal. Su debut se recuerda como el Día de la Historieta Argentina.

  • 1967 - Debuta Les Luthiers. Gerardo Masana, Jorge Maronna, Marcos Mundstock y Daniel Rabinovich presentan un espectáculo que mezclaba humor y música con instrumentos informales. Nacía un grupo que se transformaría en leyenda.

  • 1970 - Allende gana en Chile. Salvador Allende se impone en las elecciones presidenciales, convirtiéndose en el primer presidente marxista del mundo elegido por el voto popular. Su gobierno sería derrocado en el golpe del 11 de septiembre de 1973.

  • 1989 - Muere Georges Simenon. Escritor belga y creador del comisario Maigret, fue uno de los grandes autores de novela policial. Escribió más de 190 novelas y relatos, muchos adaptados al cine y la TV.

  • 2011 - Fallece León Rozitchner. Filósofo argentino, referente intelectual de la revista Contorno y crítico agudo de la política y la cultura nacional.

  • 2014 - Muere Gustavo Cerati. Tras cuatro años en coma por un ACV, fallece el líder de Soda Stereo, figura central del rock en español. Fue velado en la Legislatura porteña.


Además...

  • En Argentina se celebra el Día del Inmigrante.

  • También se conmemora el Día de la Secretaria.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Efemérides del 5 de septiembre: hechos y aniversarios que marcaron la historia
Actualidad

Efemérides del 5 de septiembre: hechos y aniversarios que marcaron la historia

Este 5 de septiembre recordamos nacimientos, muertes y acontecimientos destacados en Argentina y el mundo, además de celebraciones internacionales que nos invitan a reflexionar.
Efemérides del 3 de septiembre: nacimientos, hechos históricos y conmemoraciones
Actualidad

Efemérides del 3 de septiembre: nacimientos, hechos históricos y conmemoraciones

En un día como hoy se recuerdan figuras como José Pekerman, Eduardo Galeano y Chabuca Granda, además de sucesos internacionales y el Día Mundial de la Higiene.
Nuestras recomendaciones