Efemérides del 31 de julio: el día que asesinaron a Rodolfo Ortega Peña y desapareció Saint-Exupéry
Desde la muerte del pianista Franz Liszt hasta el asesinato del diputado Ortega Peña, estos son los hechos históricos más relevantes ocurridos un 31 de julio.
1886 - Fallece Franz Liszt
El reconocido pianista y compositor húngaro muere a los 74 años. Figura clave del Romanticismo, Liszt revolucionó la interpretación del piano con una intensidad comparable a una estrella de rock en su época. Su legado incluye las Rapsodias húngaras, los conciertos para piano y la icónica Sonata en si menor.
1919 - Nace Primo Levi
En Turín nace Primo Levi, químico y sobreviviente del Holocausto. Su obra Si esto es un hombre es un testimonio fundamental sobre su experiencia en Auschwitz. Levi se convirtió en uno de los escritores más reconocidos de la posguerra.
1944 - Desaparición de Antoine de Saint-Exupéry
El autor de El Principito desaparece durante un vuelo de reconocimiento cerca de Marsella, en plena Segunda Guerra Mundial. Su avión fue hallado décadas después. La teoría más aceptada es que fue derribado por un caza alemán.
1948 - Muere Manuel Savio
Pionero de la siderurgia argentina, Savio muere a los 56 años. Fundador de Fabricaciones Militares y promotor de Somisa, se lo recuerda cada 31 de julio con el Día de la Siderurgia Nacional.
1956 - Nace Adrián Abonizio
El músico rosarino, integrante de la Trova Rosarina, cumple años. Autor de clásicos como El témpano, se convirtió en una figura clave de la música argentina de los años 80.
1974 - Asesinato de Rodolfo Ortega Peña
La Triple A acribilla en Buenos Aires al diputado peronista Ortega Peña, de 37 años. El ataque también deja herida a su esposa. Ortega Peña era abogado, historiador y editor de la revista Militancia, junto a Eduardo Luis Duhalde.
1981 - Muere Omar Torrijos
El líder panameño muere en un accidente aéreo bajo circunstancias sospechosas. Fue quien logró la devolución del Canal de Panamá por parte de Estados Unidos, que se concretaría en 1999.
2004 - Fallece Líber Seregni
A los 87 años muere el general uruguayo fundador del Frente Amplio. Fue prisionero político durante la dictadura y candidato presidencial en 1989. Su muerte ocurrió meses antes del histórico triunfo de la izquierda en Uruguay.
2017 - Adiós a Jeanne Moreau
La actriz francesa, ícono del cine del siglo XX, muere a los 89 años. Trabajó con grandes directores como Louis Malle, Truffaut y Buñuel. Fue premiada en Cannes y recordada por su papel en Jules y Jim.