Efemérides del 30 de agosto: hechos que marcaron la historia
Desde la literatura hasta el cine, pasando por el deporte y la ciencia, un repaso por los acontecimientos que ocurrieron un día como hoy en Argentina y el mundo.
Nacimientos y literatura
El 30 de agosto de 1797 nació en Londres Mary Wollstonecraft, quien adoptó el apellido de su marido, el poeta Percy Shelley. En 1816, durante una reunión con Lord Byron y su médico John Polidori, surgió la famosa apuesta de escribir relatos de terror. Mary Shelley escribió "Frankenstein o el moderno Prometeo", obra que se convirtió en un clásico de la literatura y del cine de terror. Falleció en 1851, dejando un legado imborrable.
Avances en transporte
En 1857 se inauguró la primera red ferroviaria de Argentina, uniendo la estación del Parque (actual Plaza Lavalle) con Floresta en poco más de media hora. La locomotora, bautizada "La Porteña", había realizado su primer viaje el día anterior, pero el servicio público comenzó oficialmente el 30 de agosto. Este trayecto forma parte del actual Ferrocarril Sarmiento y se recuerda como el Día de los Ferrocarriles Argentinos.
Deportes y figuras destacadas
En 2010 falleció Francisco Varallo en La Plata, a los cien años. Fue goleador histórico de Boca Juniors con 181 tantos hasta que Martín Palermo lo superó en 2008. Varallo fue además el último integrante vivo del primer Mundial, jugado en Uruguay en 1930, donde marcó un gol y disputó la final contra el local.
Ciencia y cine
El 30 de agosto de 2015 murieron dos grandes figuras internacionales:
-
Oliver Sacks, neurólogo y escritor británico, reconocido por obras como Despertares y El hombre que confundió a su mujer con un sombrero.
-
Wes Craven, director de cine estadounidense, icono del terror con la saga de Freddy Krueger y Scream.
Conmemoraciones
Además, esta fecha es Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas y, en Argentina, Día Nacional por una Argentina sin Chagas, recordando la importancia de visibilizar estas causas sociales y de salud pública.