Efemérides del 3 de agosto: Colón zarpa hacia América, nace Tony Bennett y se celebra el Día del Pescador Deportivo
Un repaso por los hechos históricos más destacados del 3 de agosto en Argentina y el mundo, incluyendo nacimientos, fallecimientos y conmemoraciones.
Cada 3 de agosto se recuerdan acontecimientos clave que marcaron la historia en distintas áreas: exploración, arte, literatura y política. Desde la partida de Cristóbal Colón hacia el "Nuevo Mundo", hasta el nacimiento de figuras como Tony Bennett y el Día Internacional de la Planificación Familiar.
El día en que Colón inició su viaje a América
El 3 de agosto de 1492, Cristóbal Colón partió desde el puerto de Cádiz a bordo de tres carabelas: la Santa María, la Pinta y la Niña. Su objetivo era encontrar una ruta alternativa hacia Oriente navegando hacia el oeste. Sin saberlo, descubriría un nuevo continente apenas unos meses después, el 12 de octubre de ese mismo año.
Nacimientos y muertes que dejaron huella
-
1926 - Tony Bennett: En Queens, Nueva York, nació Anthony Dominick Benedetto, una de las voces más icónicas del siglo XX. El cantante, admirado por Frank Sinatra y colaborador de artistas como Lady Gaga y Amy Winehouse, vendió más de 50 millones de discos.
-
1913 - Enrique "Mono" Villegas: Pianista argentino de jazz, fue pionero en interpretar el Concierto en Sol de Ravel en Argentina. Su carrera lo llevó también a tocar y grabar en Estados Unidos. Murió en 1986.
-
1920 - P. D. James: Nacida en Oxford, la escritora británica fue referente de la novela policial. Su obra "Niños del hombre" fue adaptada al cine por Alfonso Cuarón.
-
1924 - Joseph Conrad: Falleció en Inglaterra el autor de clásicos como El corazón de las tinieblas y Lord Jim. Polaco de origen, escribió en inglés y fue admirado por Borges.
-
1966 - Lenny Bruce: Murió a los 40 años el comediante estadounidense famoso por su estilo provocador. Fue un símbolo de la libertad de expresión.
-
2004 - Henri Cartier-Bresson: A los 95 años falleció el fotógrafo francés, pionero del fotoperiodismo y fundador de la agencia Magnum. Su obra capturó algunos de los momentos más emblemáticos del siglo XX.
Un golpe en África y conmemoraciones
-
1979 - Golpe en Guinea Ecuatorial: Teodoro Obiang derrocó a su tío Francisco Macías e instauró la dictadura más prolongada del continente africano. Obiang aún permanece en el poder.
-
Día Internacional de la Planificación Familiar: Se celebra para concientizar sobre el acceso a métodos anticonceptivos y los derechos reproductivos.
-
Día del Pescador Deportivo en Argentina: Jornada para reconocer a quienes practican esta actividad como recreación y deporte, con respeto al medio ambiente.