Efemérides del 29 de septiembre: Mafalda, Berlusconi y el Día del Inventor en Argentina

Un repaso por los hechos más destacados ocurridos un 29 de septiembre: desde la primera tira de Mafalda, pasando por el nacimiento de Silvio Berlusconi, hasta el homenaje al creador de la birome con el Día del Inventor. También se conmemora el Día Mundial del Corazón.

Un 29 de septiembre de 1964, la historieta de una niña con fobia a la sopa y obsesionada por la paz mundial apareció por primera vez en el semanario Primera Plana. Su nombre era Mafalda, y detrás del dibujo estaba el genio de Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino.

La tira fue un éxito inmediato y, en 1966, Ediciones de la Flor publicó el primer libro con sus historietas: se agotó en apenas dos días. Aunque dejó de publicarse en 1973, el legado de Mafalda sigue vigente. Traducida a más de 30 idiomas, su voz sigue siendo un ícono de crítica social, ternura y reflexión, tanto en Argentina como en el resto del mundo.

Berlusconi: un político polémico que también rescató al Milan

El 29 de septiembre de 1936 nació en Italia Silvio Berlusconi, empresario, magnate de los medios y una figura clave de la política italiana durante décadas. Fundador de Forza Italia, llegó al poder en 1994 como Presidente del Consejo de Ministros, y más tarde creó una coalición llamada Il Popolo della Libertà, con la que volvió al poder en 2008.

Pero no todo fue política: en 1986 asumió como presidente del AC Milan, un club que estaba en crisis. Durante su gestión, el equipo ganó 29 títulos y siete de sus jugadores obtuvieron el Balón de Oro. Además, revolucionó la TV italiana con canales como Canale 5, apostando fuerte al entretenimiento por sobre la información.

Inventos, corazón y conciencia: otras fechas para recordar

Argentina celebra hoy el Día del Inventor, en homenaje al nacimiento de Ladislao José Biro, el creador de la birome. Si bien patentó su invento en Europa en 1938, fue en Argentina donde encontró un nuevo hogar gracias al interés del entonces presidente Agustín P. Justo. En 1944 vendió la patente a una empresa de EE.UU., y su invento cambió para siempre la forma de escribir.

También se conmemora el Día Mundial del Corazón, impulsado por la OMS y la UNESCO desde el año 2000. La fecha busca concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares, que siguen siendo la principal causa de muerte a nivel global. La OPS recuerda que factores como el tabaquismo, la obesidad, la hipertensión o incluso enfermedades como el Chagas pueden desencadenarlas.

Otras efemérides destacadas del 29 de septiembre:

  • 1547 - Nace Miguel de Cervantes, autor de Don Quijote de la Mancha.

  • 1899 - Nace Ladislao Biro, inventor de la birome.

  • 1964 - Mafalda debuta en Primera Plana.

  • 1977 - Muhammad Ali vence a Earnie Shavers.

  • 1988 - Las fuerzas de paz de la ONU ganan el Premio Nobel de la Paz.

  • 2010 - Fallece Tony Curtis, actor de Hollywood.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de mafalda
Mafalda llegó a Tucumán: Se inauguró una nueva escultura del personaje de Quino
Actualidad

Mafalda llegó a Tucumán: Se inauguró una nueva escultura del personaje de Quino

En el Mes de la Mujer, San Miguel de Tucumán inauguró una nueva escultura de Mafalda en Plaza Independencia. Es la escultura oficial número 14 del personaje creado por Quino.
Mafalda brilla en Estados Unidos: de la ONU a los Emmy
Random

Mafalda brilla en Estados Unidos: de la ONU a los Emmy

El ícono argentino visitó las Naciones Unidas y dejó su huella en los premios
Nuestras recomendaciones